¿Cuándo regularizar las Facturas Emitidas con Error?

No Más Errores: Es posible regularizar las facturas emitidas con error. En esta publicación descubre en qué Casos y la Normativa de Respaldo.

Introducción:

Anteriormente, exploramos cómo regularizar las facturas emitidas con error. Sin embargo, es importante destacar que la normativa RND 102100000011 ha experimentado cambios y ajustes. Estos cambios requieren que mostremos la información actualizada para los procedimientos y casos en los que aplica llevar a cabo la corrección de facturas con datos incorrectos. Por ejemplo, cabe señalar que ya no se dispone de la opción previa para corregir facturas «emitidas fuera de la fecha límite de emisión».

¿Cuál es la normativa de respaldo para esta regularización?

La normativa de respaldo para regularizar las facturas emitidas con error es la Resolución Normativa de Directorio (RND) 102100000011. Su artículo 41 proporciona las pautas sobre cómo proceder y en qué situaciones se puede aplicar la corrección.

A continuación, detallamos los aspectos clave de este proceso:

¿Quiénes están alcanzados para realizar esta regularización?

La regularización es aplicable a los contribuyentes que emplean las modalidades de facturación: manual, pre valorada pre impresa o computarizada SFV.

Los contribuyentes mencionados están habilitados para corregir documentos fiscales impresos que contengan errores en los datos autorizados.

Casos de Regularización:

Para regularizar las facturas emitidas con error se lo debe aplicar en los siguientes casos:

  • Cuando hay errores en el Código de Autorización: Esto ocurre cuando la imprenta autorizada genera un código de autorización diferente al otorgado o autorizado por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
  • Cuando hay error en el Número del Rango Autorizado: Si el contribuyente solicita una autorización y la imprenta asigna un rango distinto, se debe corregir este tipo de error.
  • En caso del código de Control Erróneo (Modalidad Computarizada SFV): Si el código de control no aparece o no se encuentra en el documento fiscal, también se lo debe regularizar.

Tablas de Casos de Regularización:

A continuación, se presentan dos tablas que ilustran los casos de regularización de manera más clara:

  • Tipos de errores sujetos a regularización:
  • En la modalidad de facturación Computarizada SFV se podrán regularizar los siguientes errores:

¿Cómo se pueden regularizar las facturas emitidas con error?

En caso de emitir documentos fiscales con errores en los datos autorizados, el contribuyente cuenta con dos opciones para regularizar la situación:

  1. SIAT en Línea: El contribuyente puede regularizar el documento fiscal a través del Sistema Integrado de la Administración Tributaria (SIAT) en línea.
  2. Área de Recaudaciones del SIN: Otra alternativa (obligatoria para algunos)1 es acudir al área de Recaudaciones del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) correspondiente.
  1. Si la regularización implica 50 o más documentos fiscales el contribuyente debe apersonarse a las oficinas del SIN. ↩︎

¿Si emití facturas con errores tengo multa?

Al regularizar las facturas emitidas con error debes tomar en cuenta que si son arriba de 50 facturas entonces sí corresponde multa para este caso (haz clic aquí para acceder a la tabla de multas).

La multa es de la siguiente manera:

  • De 51 a 100 facturas es de 50 UFV.
  • De 101 a 1.000 facturas es de 100 UFV.
  • De 1.001 a 10.000 facturas es de 300 UFV.
  • De 10.001 facturas en adelante es de 500 UFV.

¿Puede el comprador registrar la factura en su Registro de Compras – RC?

Sí, pero si en calidad de comprador, registras una factura con errores sin regularizar en el Registro de Compras te aparecerá como «Documento Fiscal con observaciones en su autorización»

Esto significa que cuando el comprador registra un Documento Fiscal en el Registro de Compras con observaciones en su autorización, este será marcado como «Documento Fiscal con observaciones en su autorización».

Estas observaciones persistirán hasta que el Contribuyente (emisor de la factura), de acuerdo con lo mencionado anteriormente, proceda a regularizar el documento.

¿Se pueden regularizar las Facturas Emitidas fuera de la Fecha Límite de Emisión?

En el pasado, existía la posibilidad de regularizar las facturas emitidas con errores en en casos que se hubieran emitido después de la fecha límite de emisión. Sin embargo, esta opción ya no está vigente en este tipo de regularización, por lo que puede surgir la siguiente duda: «¿Cómo validar ahora las facturas que fueron emitidas después de la fecha límite de emisión?»

A lo cual, se tiene que tomar en cuenta lo siguiente:

  1. Registrar individualmente estas facturas en el Registro de Ventas del periodo respectivo.
  2. Realizar las declaraciones juradas considerando los ingresos generados por estas facturas.

Soporte y Asistencia:

Si persiste algún inconveniente en el proceso de regularización, se puede contactar al soporte del SIAT del SIN enviando un correo a soporte.aplicaciones@impuestos.gob.bo .

Es importante incluir el NIT, nombre o razón social, número de teléfono o celular, y capturas de pantalla que detallen el problema para recibir asistencia del soporte del SIAT del SIN.

Cuadro Resumen

AspectoInformación para Regularizar las facturas emitidas con error
Normativa RespaldoResolución Normativa de Directorio (RND) 102100000011, Artículo 41: Pautas para regularizar facturas con error.
Alcance de la RegularizaciónAplicable a contribuyentes usando modalidades de facturación: manual, pre valorada pre impresa o computarizada SFV. Corrección de documentos con errores en datos autorizados.
Casos de RegularizaciónRegularización en casos de: Errores en Código de Autorización, Error en Número del Rango Autorizado, Código de Control Erróneo (Modalidad Computarizada SFV).
Opciones de RegularizaciónContribuyentes pueden regularizar a través de SIAT en Línea o Área de Recaudaciones del SIN.
Validación de Facturas Emitidas fuera de la Fecha Límite de EmisiónAnteriormente posible, ahora no. Igualmente Registrar en el Registro de Ventas y en las DDJJ.
Soporte y AsistenciaSoporte a través de correo a soporte.aplicaciones@impuestos.gob.bo, proporcionando detalles necesarios para recibir ayuda.

Conclusión:

Este artículo ha abordado los cambios en la normativa sobre cómo regularizar las facturas emitidas con error. De esta forma como contribuyentes tenemos claras las opciones para corregir errores y con los recursos de soporte disponibles, los contribuyentes podemos cumplir con las regulaciones fiscales.

Siempre es recomendable mantenerse actualizado con las regulaciones para asegurar un manejo adecuado de los procesos tributarios.

Artículos Relacionados que te pueden interesar:

Carolina Rocio Salazar Pecho
Editor Tributario at Boliviaimpuestos.com | + posts

Contadora Pública con experiencia en análisis normativo, auditoría y comunicación asertiva.

Deja un comentario

Perdón por la interrupción

Pero hay muchas cosas más que podrías saber acerca de tus impuestos que nadie te dirá. Porque saber aquí es dinero.

Confirmamos tu suscripción! 

para mandarte cosas importantes a tu email.