Te mostramos las respuestas a las preguntas frecuentes que se tienen del Registro de Compras y Ventas aquí:
En este artículo, les proporcionamos información valiosa acerca del Registro de Compras y Ventas (RCV), una herramienta implementada por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) desde finales del 2021 reemplazando la presentación de los Libros de Compras y Ventas (LCV).
Registro de Compras y Ventas – FAQ RCV:
Anteriormente hemos visto diferentes temas sobre el RCV, como ser el plazo de presentación, cómo modificarlo y cómo rectificarlo y hasta un ejemplo real de envío del RCV.
A continuación, abordaremos preguntas frecuentes relacionadas con el RCV que subió el SIN:
1. ¿Si efectuó el registro de facturas como válidas, las mismas pueden ser anuladas?
Sí, en el caso de las Facturas Manuales, Prevaloradas pre-impresas y Facturas Computarizadas SFV, se tiene la posibilidad de cambiar el estado de «válida» a «anulada».
2. ¿El SIAT remplazó al aplicativo facilito para el envío del Registro de Compras y Ventas?
Efectivamente, el Sistema de Impuestos Nacionales (SIAT) sustituyó al aplicativo facilito a partir del periodo de diciembre de 2021.
3. ¿Cuándo se selecciona el tipo de Compra 1 “Compras para mercado interno con destino a actividades gravadas” en el Registro de Compras?
El tipo de compra 1 se selecciona cuando el contribuyente realiza compras destinadas a actividades gravadas, como la venta de bienes muebles, prestación de servicios de cualquier naturaleza, alquiler de bienes inmuebles y servicios de construcción.
4. ¿Cuándo se selecciona el tipo de Compra 2 “Compras para mercado interno con destino a actividades no gravadas” en el Registro de Compras?
Se elige el tipo de compra 2 cuando el contribuyente realiza compras destinadas a actividades no gravadas, como la venta de inmuebles o la percepción de intereses de entidades financieras. También aplica a actividades de contribuyentes no alcanzados por el impuesto, como entidades públicas, organizaciones sin fines de lucro, fundaciones y similares.
5. ¿Cuándo se utiliza el tipo de Compra 3 “Compras sujetas a proporcionalidad” en el Registro de Compras?
El tipo de compra 3 se selecciona cuando el contribuyente realiza una compra destinada tanto para una actividad gravada como no gravada. Asimismo, los contribuyentes que tienen actividades gravadas a tasa cero (venta de libros y transporte de carga internacional) deben seleccionar este tipo de compra para todas sus adquisiciones de bienes y/o servicios.
6. ¿Cuándo se selecciona el tipo de Compra 4 “Compras para exportaciones” en el Registro de Compras?
El tipo de compra 4 se utiliza al registrar compras destinadas a la producción de bienes con destino a la exportación.
7. ¿Cuándo se selecciona el tipo de Compra 5 “Compras tanto para el mercado interno como para exportaciones” en el Registro de Compras?
El tipo de compra 5 se elige cuando el contribuyente realiza una compra para la producción de bienes con destino a la exportación y también para su comercialización dentro del mercado interno.
8. ¿Cómo se realizará el envío de los Registros de Compras y Ventas sin movimiento?
Cuando no se tenga movimiento, simplemente se debe proceder a la consolidación de la información.
9. ¿Qué pasa con las facturas emitidas en una modalidad de Facturación en Línea al momento de un registro masivo?
Al importar la información de las facturas emitidas en las Modalidades de Facturación en Línea y otras modalidades, estas serán confirmadas automáticamente y ya no será necesario confirmarlas manualmente. Si las compras ya han sido confirmadas previamente, el sistema indicará que están duplicadas.
10. ¿Qué ocurre si se confirma una factura que posteriormente es anulada por el proveedor?
El sistema marcará automáticamente la factura como «observada».
11. ¿Cómo se obtiene el reporte del Registro de Compras y Ventas?
Para obtener el reporte del Registro de Compras y Ventas, deben seguir estos pasos:
- Ingresar al menú correspondiente.
- Seleccionar la opción «Consulta de Compras» o «Consulta de Ventas», según corresponda.
- Elegir la Gestión y el Período deseado.
- Finalmente, pulsar sobre «Buscar».
12. ¿En la importación de los Registros de Compras o Ventas masivos se puede cargar más de un archivo?
Sí, se puede efectuar la importación de más de un archivo Excel, y cada archivo puede contener un máximo de 30,000 facturas.
13. ¿Cuántas veces se puede modificar el Registro de Compras y Ventas?
No existe un límite de modificaciones, pero estas deben realizarse antes del envío de la Declaración Jurada. Para efectuar modificaciones posteriores, deben utilizar las opciones de rectificatorias.
14. ¿Con qué fecha se debe registrar una Factura Prevalorada pre-impresa en el Registro de Compras y Ventas?
Las Facturas Prevaloradas pre-impresas se deben registrar con una fecha que no supere la fecha límite de emisión establecida.
15. ¿Cómo se obtiene el importe de la compra de una Póliza de Importación?
El importe de la compra de una Póliza de Importación se obtiene dividiendo la Base Imponible del IVA entre 13%.
16. ¿Las facturas emitidas en las Modalidades de Facturación Manual, Prevalorada pre-impresa y/o Computarizada SFV registradas como válidas en el Registro de Ventas pueden cambiar a estado anulado?
Sí, las facturas registradas como válidas en el Registro de Ventas pueden cambiar su estado a «anulado» hasta la fecha de vencimiento de la presentación de la Declaración Jurada, según la terminación del NIT del contribuyente.
17. ¿Por qué no coincide la información de la constancia del Registro de Compras y Ventas con el reporte de Compras consolidadas en Excel?
La diferencia se debe a que el sistema no totaliza las facturas registradas con el tipo de compra 2 (INTERNO/ACTIVIDADES NO GRAVADAS).
18. ¿Por qué no coincide la información de la constancia del Registro de Compras y Ventas con el reporte de Ventas consolidadas en Excel?
La diferencia se debe a que el sistema no totaliza las facturas registradas como anuladas.
19. ¿Por qué al importar un Registro de Ventas masivo, emite el siguiente error «El campo ESTADO debe ser igual a uno de los valores predefinidos: A, V, C o L»?
Este error ocurre cuando en la columna de ESTADO no se consigna la información con los parámetros establecidos (A, V, C o L), o cuando contiene espacios adicionales al principio o al final de la información registrada.
20. ¿Por qué al importar un Registro de Compras y Ventas masivo sale el error «El campo RAZON SOCIAL no tiene el formato establecido»?
Este error ocurre cuando la columna RAZON SOCIAL contiene caracteres especiales como punto (.), comillas («), guion medio (-), guion bajo (_) u otros.
21. ¿Por qué al importar un Registro de Compras masivo sale el siguiente error «Código de autorización inválido»?
Este error ocurre cuando la información registrada contiene decimales o espacios al inicio o al final del número o código de autorización.
22. ¿Por qué al importar el Registro de Compras o Ventas masivo sale el siguiente error «Código de Control inválido»?
Este error ocurre cuando el Código de Control no cumple con el formato establecido, ya que este dato hexadecimal debe estar compuesto por letras de la A a la F y números del 0 al 9, y debe estar separado por guiones cada dos dígitos.
23. ¿Por qué al importar un Registro de Compras o Ventas masivo, sale el siguiente error «Especificación incorrecta»?
Este error ocurre cuando el archivo se está importando sin datos de cabecera o el número de especificación no corresponde al tipo de registro a importar. Las especificaciones válidas son: 1 para compras estándar, 2 para ventas, 3 para combustible, 4 para prevaloradas preimpresas, 5 para prevaloradas telecomunicaciones y 6 para reintegros.
24. ¿Por qué al efectuar el registro de Compras y Ventas sale el siguiente error «Presenta Declaración Jurada para el periodo»?
Este error ocurre cuando el contribuyente ya ha efectuado su Declaración Jurada. Para realizar el envío del Registro de Compras y Ventas, debe ingresar a la opción de RECTIFICACIÓN DEL RCV.
25. ¿Por qué el Registro de Ventas no permite registrar facturas manuales autorizadas y emitidas por contingencia?
El Registro de Ventas no permite registrar facturas manuales emitidas por contingencia en el Sistema de Facturación del contribuyente hasta 48 horas posteriores a la finalización de la contingencia. Esto aplica para modalidades de facturación computarizada y electrónica en línea.
26. ¿Cuál es la Multa por no consolidar el Registro de Compras y Ventas?
La multa por no consolidar el Registro de Compras y Ventas es de 600 UFV para personas jurídicas y 300 UFV para personas naturales, empresas unipersonales y sucesiones indivisas.
27. ¿Cuál es la Multa por consolidar el Registro de Compras y Ventas fuera de plazo?
La multa por consolidar el Registro de Compras y Ventas fuera de plazo es de 200 UFV para personas jurídicas y 100 UFV para personas naturales, empresas unipersonales y sucesiones indivisas.
28. ¿Cuál es la Multa por modificar fuera de plazo el Registro de Compras y Ventas?
La multa por modificar fuera de plazo el Registro de Compras y Ventas es de 100 UFV para personas jurídicas y 50 UFV para personas naturales, empresas unipersonales y sucesiones indivisas.
29. ¿Cómo se registran las Notas de Crédito y Débito en el RCV?
Las Notas de Crédito y Débito no se consignan directamente en el Registro de Compras y Ventas. Estas deben ser emitidas por el contribuyente a través de la opción SIAT en la página web www.impuestos.gob.bo para las modalidades de Facturación Manual y Computarizada SFV. Para contribuyentes que utilizan las modalidades de Facturación en línea, deben ser emitidas a través del Sistema de Facturación Autorizado.
Conclusión
Esperamos que esta información les sea de utilidad para cumplir con sus obligaciones tributarias de manera más sencilla y efectiva, evitando errores y posibles sanciones. Su correcto uso y seguimiento son fundamentales para una gestión fiscal exitosa y una relación armoniosa con las autoridades fiscales del país.
Artículos Relacionados:
Carolina Rocio Salazar Pecho
Contadora Pública con experiencia en análisis normativo, auditoría y comunicación asertiva.
Lic.buenas noches,
consulta: en caso de seleccionar tipo 2 en el libro de compra
el gasto sería el 100 %
ej:
Gasto xxx
caja xxx
gracias