¡Inactivaste tu NIT!, Reactiva tu NIT en línea

Inactivaste tu NIT, aquí te explicamos como reactivar tu NIT tu mismo, a través del SIAT en Línea.

En el mundo moderno, la agilidad y la autonomía son clave para mantener tu negocio en marcha. Si te has encontrado con la necesidad de reactivar tu NIT (Número de Identificación Tributaria) y deseas hacerlo de manera rápida tu mismo y sin complicaciones, estás en el lugar correcto. En este artículo, exploraremos cómo puedes recuperar el control total de tu situación tributaria, reactivando tu NIT por ti mismo a través de la plataforma SIAT en Línea.

¿Cuándo reactivar tú NIT?

Una vez tengas tu NIT inactivo ya sea por inactivación solicitada ó automática recién podrás acceder a esta opción de Reactivación de tú NIT.

Puedes Consultas del Estado del NIT, si tu NIT esta INACTIVO/ACTIVO Aquí.

La reactivación de tu NIT a través del SIAT en Línea, será necesaria solo cuando vuelvas a reactivar tu actividad económica, y necesites emitir factura, este proceso te brinda la capacidad de acceder con tus credenciales que anteriormente usabas y realizar tú mismo este tramite.

Ventajas

Ya no es necesario esperar en colas o depender de terceros ya que ya no es necesario acudir personalmente a las oficinas de Impuestos Nacionales, para la realización del tramite, con unos pocos clics, puedes iniciar el proceso de Reactivación de NIT.

Desventajas

si usted no esta familiarizado con la tecnología y el manejo, le será complicado.

  • Deberá contar con conexión de internet
  • Deberá tener los requisitos de manera digital en formato PDF.
  • No tener certeza de la actividad principal que se escogerá de entre las muchas opciones.

Es recomendable consultar con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) a través de mensajes o llamadas para determinar la actividad económica correspondiente o el régimen al que se debe registrar y la actividad que se acogerá de acuerdo a lo que se adecue su actividad económica. Aunque lo más aconsejable es consultar con un contador, pero, la orientación del SIN también puede resultar útil.

Importante

Antes de explicarles como se puede sacar el NIT en línea procederemos a explicar que los funcionarios del SIN visitarán el negocio o lugar registrado para verificar la veracidad y confiabilidad de la información que proporciones al Reactivar el NIT en línea.

La coordinación de inspección In Situ será realizada a través del número de celular y/o
dirección de correo electrónico, registrados en el Formulario de inscripción.

El SIN va a proceder a realizar una inspección IN SITU de la actividad económica para verificar la veracidad de la información registrada en el Formulario de Reactivación del NIT, dentro de los plazos establecidos en la RND 102300000011 (entre 3 a 5 días hábiles dependiendo del lugar donde se desarrollará la actividad comercial).

La inspección IN SITU consiste en que un funcionario del Servicio de Impuestos Nacionales irá a su lugar de trabajo registrado para verificar que toda la información dada es verdadera.

El SIN puede pedir cualquier documentación que usted haya declarado en la solicitud de Reactivación del NIT en línea.

Luego de la inspección IN SITU, usted recibirá la siguiente documentación de su proceso que realizó para sacar el NIT en Línea:

  • Formulario de inscripción PBD definitivo.
  • Certificado de Inscripción.
  • Documento de Exhibición NIT.
  • Formulario Cero, contiene información de vencimientos de las Obligaciones Tributarias del contribuyente.

Tomando en cuenta lo mencionado es que explico el paso a paso de cómo se puede realizar la solicitud:

¿Cuáles son los requisitos para la Reactivación del NIT?

si lo llegaría a realizar usted mismo este tramite deberá tener los requisitos de manera digital en formato PDF.

Serán los mismos requisitos con los que se inscribió la primera ves ante el Servicio de Impuestos Nacionales.
Si en el caso no sea la misma actividad que realice al reactivar el NIT, ya variaran un poco los requisitos.

Aquí mencionamos los requisitos.

¿Cómo Realizar Reactiva tu NIT, en línea?

Tomando en cuenta lo mencionado, te explico el paso a paso de cómo se puede realizar la solicitud para la Reactivación de tú NIT.

Paso a Paso

Paso 1: Accede a la página del SIN

Ingresa a la página oficial del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) utilizando tu navegador web preferido.

Busca y haz clic en la sección «SIAT en línea» .

Luego, selecciona la opción «Trámites Tributarios» y elige «Padrón Biométrico Digital».

Paso 2: Inicia sesión en el portal web del SIN

El enlace te dirigirá a la página del SIN, directamente al Padrón Biométrico Digital (PBD).

Ingresa tus datos, NIT, el usuario y la contraseña que tengas anteriormente, completa el código captcha y haz clic en «Ingresar».

Paso 3: Escoger el tramite a Realizar

Serás redirigido a la ventana «Nuestros Servicios».

procede a escoger la Opción del tramite «Activación de NIT», y dale clic en «+Crear Trámite de Activación».

Paso 4: Escoger el Régimen y tipo de contribuyente

Busca la sección de «Régimen Contribuyente» y elige el régimen al que te registrarás (al final de esta publicación puedes encontrar una lista con cada Régimen que hay).

Luego, en la sección de «Tipo de Contribuyente», selecciona si eres persona jurídica, persona natural (profesional Independiente, Consultor en línea) o empresa unipersonal.

luego haz clic en «Crear Tramite» , donde te saldrá una notificación para confirma la creación del Trámite, y prosigue a Crear.

Paso 5: Completar datos iniciales

A continuación, completa los campos solicitados con los datos correspondientes según el tipo de contribuyente que seas.

Al estar registrada anteriormente , estos datos se cargarían automáticamente.

Comprueba que los siguientes datos coincidan con los detalles de tu carnet de identidad: Apellidos, nombres, Apellido de Casada/o (si estaría en su carnet) nacionalidad, fecha de nacimiento, tipo y número de documento de identificación, código complementario (si corresponde) y lugar de expedición.

Luego de llenar hacer clic en siguiente>.

Paso 6: Registra tu domicilio fiscal

Completa los campos solicitados con los datos:

  • Selecciona la calle, avenida, plaza u otro; ingresa el nombre de la calle, el número del domicilio y el nombre del edificio (si corresponde).
  • Los datos de piso, departamento, local u oficina se habilitarán automáticamente. Continúa ingresando la zona, barrio u otro.
  • Proporciona una dirección referencial detallada que permita ubicar el domicilio fiscal con precisión.
  • Selecciona el departamento, municipio, zona o urbanización. Estos datos permitirán al sistema seleccionar la dependencia administrativa del SIN.
  • Finalmente, ingresa el número de medidor de energía eléctrica, teléfono fijo, teléfono celular y correo electrónico.

NOTARegistra un correo que revises seguido, ya que el SIN enviará los documentos de obtención del NIT y las observaciones del formulario a través de ese medio.

  • Haz clic en «Guardar». El sistema te mostrará si el registro se realizó correctamente o si hay errores o advertencias. Si todo está en orden, continúa haciendo clic en «Guardar».

Completa la información con los datos de longitud y latitud.

  • Haz clic en «Abrir mapa» para geo referenciar la ubicación de tu actividad económica. Ubica tu ciudad en el mapa, luego ubica la calle y haz clic en «Copiar coordenadas» para que el sistema complete automáticamente ese dato.
  • Finalmente, haz clic en «Guardar», confirma y observa que la pestaña de la sección estará en color verde.

Paso 7: Registra tu domicilio habitual

Haz clic en «Siguiente» y registra tu «Domicilio Habitual o Particular».

  • Si la dirección habitual es la misma que el domicilio fiscal, haz clic en «Recuperar datos del domicilio fiscal» para que se llenen los datos automáticamente.
  • En caso de que sean direcciones diferentes, completa la información requerida.
  • Haz clic en «Guardar», confirma el registro de datos y el sistema mostrará el registro actualizado.
  • Luego haz clic en siguiente.

Paso 8: Registra tu actividad económica

Continúa en la sección de «Actividad Económica» y haz clic en la opción que corresponda según tu actividad de tú negocio en «Características Tributarias» actividad que corresponda a tu . Por ejemplo, si es un Personas Profesionales o ejerzan un oficio(…), elige esa opción.

  • La actividad desarrollada correspondiente exclusivamente aquellas de zona franca cobija
  • Persona natural contratada por el sector público (con términos de REF) o contratado por organismos internacionales.
  • Realiza actividades en zona franca como usuario.
  • Realiza actividades parcialmente en el país o efectúa remesas por actividades parcialmente realizadas en el país.
  • Transporte de pasajeros y/o Carga Interdepartamental.
  • Personas Profesionales o ejerzan un oficio, que presten sus servicios simultáneamente como contribuyentes directos
  • Comercio minoristas
  • Etc…..

Proceda a Guardar haciendo clic en «Guardar Características».

8.1 Luego en Actividades Económicas Registradas.

Añada una «Nueva actividad económica», La primera actividad económica se marcará como «principal«.

En «Código de actividad económica», haz clic en el botón de «Lista de actividades económicas» donde podrá desplegar un listado y seleccionar el código que corresponda a tu empresa o actividad. Haz clic en «Aceptar» para confirmar la actividad económica seleccionada. Luego, haz clic en «Guardar» y confirma.

Podrá facilitar su búsqueda para la selección correcta de actividad que le corresponde, en el buscador, escribiendo palabras claves en su búsqueda.

Si realizas una segunda o más actividades económicas, haz clic en «Nueva actividad» y selecciona «Secundaria» en el campo de «Tipo de actividad». Sigue los mismos pasos y haz clic en «Guardar» para registrar las actividades secundarias.

El sistema mostrará las actividades económicas registradas, tanto la principal como las secundarias. Haz clic en «Siguiente» para continuar.

Es recomendable consultar con el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) a través de mensajes o llamadas para determinar la actividad económica correspondiente o el régimen al que se debe registrar y la actividad que se acogerá de acuerdo a lo que se adecue su actividad económica.
Paso 8.2 Registro de otro domicilio, sucursal, depósito, taller, ingenio o planta.

Registra cualquier otro domicilio, sucursales, depósitos, talleres, ingenios o plantas que correspondan a tu negocio.

Haz clic en «Nueva dirección» y completa los datos solicitados. Recuerda tener una representación gráfica de la factura de energía eléctrica o el aviso de cobranza. Haz clic en «Guardar» si aplica o en «Cancelar».

Paso 9: Solicitar la validación del formulario para sacar el NIT en línea

Haz clic en «Siguiente» para proceder con el envío del formulario.

En esta sección, el sistema te informará que es necesario validar la información consignada en el formulario. Haz clic en el botón «Solicitar validación del formulario».

El sistema te confirmará que se registró la solicitud de validación y que se guardó correctamente. El proceso tomará unos minutos y no se interrumpirá aunque cierres el navegador o tu sesión.

Para verificar el estado de validación del formulario, haz clic en «Consultar estado de validación». El sistema te confirmará si la validación se completó sin errores.

Paso 10: Adjuntar documentación y finalizar la solicitud

A continuación, se te mostrará una lista detallada de las obligaciones tributarias que te corresponden y los documentos soporte que debes cargar en línea en formato PDF, para enviar la solicitud y sacar el NIT en Línea. Estos documentos deben estar digitalizados y son los siguientes:

  • Carnet de identidad del titular, haz clic en «Seleccionar archivo». Verifica que el documento esté firmado en el centro.
  • Croquis del domicilio fiscal y habitual del titular o representante legal.
  • Firma digitalizada del titular. Utiliza el mismo archivo del carnet de identidad con la firma en el centro.
  • Representación gráfica de la factura o aviso de cobranza del consumo de energía eléctrica de ambos domicilios (habitual y fiscal).
  • Fotografía del titular para el documento de exhibición.
  • Fotografía del titular sosteniendo su documento de identidad.

Una vez que hayas cargado los documentos, el sistema te mostrará una advertencia y te pedirá que confirmes si estás de acuerdo con las obligaciones tributarias asignadas. Haz clic en «Sí» y luego en «Finalizar trámite».

Confirma haciendo clic en «Aceptar» y el sistema te mostrará el mensaje de «Formulario finalizado».

Haz clic en «Imprimir reporte».

Paso 11: Guarda y verifica los datos ingresados

Una vez que hayas completado todos los campos necesarios, revisa cuidadosamente la información ingresada para asegurarte de que sea precisa y esté libre de errores.

Verifica cada sección y, si es necesario, realiza las correcciones correspondientes. Luego, selecciona la opción «Guardar» para almacenar tus datos en el sistema.

Paso 12: Finaliza la inscripción y obtén tu NIT

El SIN revisará la información enviada y, si no se encuentran errores o inconsistencias, te enviarán un correo electrónico con el formulario definitivo y te notificarán que la solicitud fue aceptada. En el documento adjunto encontrarás el número de identificación tributaria (NIT) asignado. También se te informará que puedes imprimir el documento de exhibición a través del SIAT en línea.

NOTA

Recuerda que recibirás comunicados, actuaciones y otra información a través de tu «buzón tributario», al cual podrás acceder una vez que tus credenciales estén activadas.

Otros Artículos de Interés

Listado de Actividades Económicas

Cómo saber si tú NIT esta ACTIVO O INACTIVO

Mariela Ortega Chosgo
Editor Tributario at  |  + posts

Contadora Pública con experiencia en auditoría, apoyo al contribuyente y comercio internacional.

1 comentario en «¡Inactivaste tu NIT!, Reactiva tu NIT en línea»

  1. Muchas gracias por la información.
    Quisiera saber si se puede reactivar el Nit, pra consultor en línea, sin contrato o Nota de Adjudicación, como me pidieron en impuestos. Pasa que trbjmos para el tribunal electoral departamental y cuando empezamos a trabajar después nos hacen firmar el contrato

Los comentarios están cerrados.

Recibe noticias tributarias
........
Solo coloca tu email y te mantendremos actualizado
SUSCRIBIRSE
close-link
Descarga la herramienta
Accede con tu email a todas las descargas y suscribirte
DESCARGAR