Principales Obligaciones Tributarias de las Empresas en Bolivia

Las empresas en Bolivia tienen una serie de principales obligaciones tributarias que deben cumplir. Conoce cuáles son y sus características.

Introducción

A menudo, nos encontramos pagando o acumulando deudas con impuestos, sin comprender su destino ni propósito. Las principales obligaciones tributarias, tanto para individuos como para empresas, pueden parecer una carga molesta. Sin embargo, es fundamental comprender por qué existen, cuál es su finalidad y cuáles son nuestras principales obligaciones tributarias.

En Bolivia, las empresas están sujetas a una serie de obligaciones tributarias que podemos dividir en dos categorías: obligaciones tributarias formales y obligaciones tributarias sustantivas.

¿Qué son las obligaciones tributarias?

Las obligaciones tributarias surgen de la relación legal que se establece entre el Estado y los contribuyentes, ya sean personas naturales o jurídicas. Su propósito principal es financiar las actividades gubernamentales, incluyendo salarios públicos, subsidios, infraestructura y otras necesidades.

Estas obligaciones son obligatorias y han existido desde los albores de la civilización, adaptándose a los cambios de la sociedad. Hoy en día, en lugar del pago con granos, se paga con dinero. Esta es la manera en que el Estado organiza la riqueza del país.

Características de las obligaciones tributarias

Las obligaciones tributarias son una construcción jurídica se establecen mediante leyes y están respaldadas por el poder del Estado. No cumplirlas puede tener consecuencias legales.

La relación entre las partes es personal y se da entre la Administración Tributaria (o Sujeto Activo) y el Contribuyente (también conocido como Sujeto Pasivo), siendo el Gobierno quien exige, a través de la ley, el pago de los tributos al contribuyente.

En este contexto, las obligaciones tributarias son los compromisos adquiridos por las personas naturales y jurídicas al activar su Número de Identificación Tributaria (NIT) como contribuyentes.

Estas obligaciones son establecidas por ley y se asignan en función de las actividades económicas declaradas por el contribuyente.

Principales Obligaciones Tributarias Formales

Las principales obligaciones tributarias formales son aquellas que deben cumplirse para cumplir con los requisitos legales establecidos por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

Las principales obligaciones tributarias formales que deben cumplir las empresas en Bolivia son las siguientes:

  • Inscripción en el SIN en el régimen correspondiente: Antes de iniciar cualquier actividad económica, las empresas deben inscribirse en el SIN y obtener su NIT. Esto permite operar legalmente y emitir facturas.
  • Actualización en el Padrón de Contribuyentes: Se debe actualizar los datos fiscales en el PBD – Padrón Biométrico Digital, como ser tipo de contribuyente, actividades económicas, domicilio, etc.
  • Declaración y pagos de impuestos en los plazos: Las empresas deben presentar declaraciones juradas de impuestos en los plazos establecidos.
  • Llevar una contabilidad completa con sus respectivos comprobantes: Las empresas deben mantener registros formales con una contabilidad completa de sus operaciones económicas y presentarlos al SIN.
  • Expedición de facturas por la venta de bienes o servicios: Es obligatorio emitir facturas por todas las ventas comerciales.
  • Guardar información durante al menos 8 años: Los registros y documentos fiscales deben conservarse mientras no prescriba.

Según la legislación vigente, el Código Tributario Boliviano 2492, en su artículo 70, establece estas principales obligaciones tributarias para los contribuyentes:

  1. A determinar, declarar y pagar correctamente la deuda tributaria en la forma, medios y plazos establecidos.
  2. A inscribirse en los registros habilitados por el SIN, brindar los datos que le son requeridos y comunicar posteriores modificaciones.
  3. A respaldar las actividades y operaciones gravadas, mediante libros, registros, facturas, así como otros documentos y/o instrumentos públicos.
  4. A demostrar la procedencia y cuantía de los créditos impositivos que considere le correspondan.
  5. A facilitar las tareas de control, determinación, comprobación, verificación, fiscalización, investigación y recaudación.
  6. A facilitar el acceso a la información de sus Estados Financieros.
  7. En tanto no prescriba la deuda tributaria, conservar en forma ordenada en el domicilio tributario los libros de contabilidad, registro, declaraciones, informes, comprobantes, medios de almacenamiento, datos e información computarizada y demás documentos de respaldo de sus actividades.
  8. A presentar, exhibir y poner a disposición del SIN información, en la forma y plazos en que este los requiera.
  9. A permitir el acceso y facilitar la revisión de toda la información, así como el libre acceso a la información contenida en su base de datos.
  10. A constituir garantías globales o especiales mediante boletas de garantía, prenda, hipoteca u otras, cuando así lo requiera la norma.
  11. A cumplir las principales obligaciones establecidas en el Código Tributario, leyes tributarias especiales y las que defina el SIN con carácter general.

A continuación, adjuntamos un PDF didáctico con las principales obligaciones tributarias mencionadas:

Principales Obligaciones Tributarias Sustantivas

Las principales obligaciones tributarias sustantivas son aquellas que se refieren al pago de los impuestos a los que están sujetas las empresas.

Las principales obligaciones tributarias sustantivas que deben cumplir las empresas en Bolivia son las siguientes:

Conclusiones

El cumplimiento de las principales obligaciones tributarias es esencial para que las empresas eviten multas o sanciones económicas y legales. Conocer y cumplir correctamente estas obligaciones es imprescindible para operar legalmente en el país. Se recomienda contar con asesoramiento tributario y contable para garantizar el cumplimiento adecuado y prevenir problemas con el SIN.

Recomendaciones

  • Informarse sobre las obligaciones tributarias correspondientes.
  • Mantener un sistema de contabilidad adecuado para registrar operaciones y calcular impuestos.
  • Presentar declaraciones juradas y pagar impuestos dentro de los plazos establecidos.

¿Buscas un asesoramiento tributario en Bolivia?

Si deseas adquirir un servicio de asesoría tributaria puedes «Agendar una Consulta» haciendo clic aquí.

Artículos Relacionados:

Carolina Rocio Salazar Pecho
Editor Tributario at Boliviaimpuestos.com | + posts

Contadora Pública con experiencia en análisis normativo, auditoría y comunicación asertiva.

Deja un comentario

Perdón por la interrupción

Pero hay muchas cosas más que podrías saber acerca de tus impuestos que nadie te dirá. Porque saber aquí es dinero.

Confirmamos tu suscripción! 

para mandarte cosas importantes a tu email.