RND para la Presentacion Fisica y Digital de Estados Financieros
El Servicio de Impuestos Nacionales ha emitido la Resolución Normativa de Directorio RND N° 102400000040 R-0011-01 del 27 de diciembre de 2024, en la que establece una modificación a la RND N° 101800000004 referente a la presentación física y digital de Estados Financieros.
Esta nueva RND actualiza los requisitos para la presentación de Estados Financieros y la información tributaria complementaria que deben presentar los contribuyentes sujetos al Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE).
La RND N° 102400000040 modifica específicamente el Inciso a) del primer párrafo y segundo párrafo, del Parágrafo I del Artículo 7 de la RND N° 101800000004, estableciendo los siguientes cambios:
Documentos que deben enviar los sujetos pasivos del IUE obligados a llevar registros contables:
- Balance de Comprobación de Sumas y Saldos.
- Balance General.
- Estado de Resultados (Pérdidas y Ganancias).
- Estado de Resultados Acumulados (Estado de Evolución del Patrimonio).
- Estado de Cambios de la Situación Financiera (Estado de Flujo del Efectivo).
- Notas a los Estados Financieros.
- Inventario Físico Valorado.
- Compensación de Pérdidas (cuando corresponda el beneficio de compensación).
- Lo dispuesto en esta resolución alcanza a los Sujetos Pasivos del IUE obligados a llevar registros contables, con cierre de gestión a partir del 31 de diciembre de 2024.
- La información requerida en la RND N° 101800000004, modificada por la presente Resolución, podrá ser enviada a partir del 17 de febrero de 2025.
Contribuyentes con Ingresos < Bs. 1.200.000:
- Deben presentar digitalmente los estados financieros a través del Formulario 605.
La Nueva RND N° 102400000040 con el siguiente texto:
“a) Los sujetos pasivos del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) obligados a llevar registros contables, deberán enviar lo siguiente:
- Balance de Comprobación de Sumas y Saldos.
- Balance General.
- Estado de Resultados (Pérdidas y Ganancias).
- Estado de Resultados Acumulados (Estado de Evolución del
Patrimonio).- Estado de Cambios de la Situación Financiera (Estado de
Flujo del Efectivo).- Notas a los Estados Financieros.
- Inventario Físico Valorado.
- Compensación de Pérdidas (cuando corresponda el
beneficio de compensación).
Contribuyentes con Ingresos ≥ Bs. 1.200.000:
- Deben presentar digitalmente los estados financieros a través del Formulario 605.
- PRESENTACIÓN FÍSICA DE ESTADOS FINANCIEROS Según Art 4 RND N° 101800000004
- Adicionalmente los contribuyentes establecidos en el parágrafo I del Artículo 4 de la presente Resolución, deberán presentar los Anexos 1 al 15 de Información Tributaria Complementaria en formato digital.
Artículo 4. (Sujetos Pasivos del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas).- I. Los sujetos pasivos del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) obligados a llevar registros contables de acuerdo a normativa vigente, adicionalmente al envío del Formulario 605, deberán
cumplir con lo siguiente:
Contribuyentes con Ventas y/o Ingresos Brutos Anuales, iguales o mayores a Bs 1.200.000.- (Un millón doscientos mil 00/100 Bolivianos), presentar la siguiente documentación:
- Balance General.
- Estado de Resultados (Pérdidas y Ganancias).
- Estado de Resultados Acumulados (Estado de Evolución del Patrimonio).
- Estado de Cambios de la Situación Financiera (Estado de Flujo de Efectivo).
- Notas a los Estados Financieros.
- Dictamen de Auditoría Externa (Informe del Auditor Independiente).
- Dictamen Tributario.
- Informe de Procedimientos Mínimos Tributarios.
- Información Tributaria Complementaria
Memorias Anuales:
Contribuyentes con Ingresos < Bs. 1.200.000:
b) Los sujetos pasivos del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) obligados a presentar la Memoria Anual, deberán presentar la siguiente información financiera:
- Estado de Situación Patrimonial.
- Estado de Actividades.
- Estado de Flujo de Efectivo.
- Inventario Físico Valorado.
Contribuyentes con Ingresos ≥ Bs. 1.200.000:
II. Los sujetos pasivos del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE) obligados a presentar la Memoria Anual de acuerdo a la normativa reglamentaria vigente, deberán junto al envío del Formulario 605 cumplir con lo siguiente:
Contribuyentes con ingresos anuales, iguales o mayores a Bs1.200.000.- (Un millón doscientos mil 00/100 Bolivianos), presentar la siguiente documentación:
- Estado de Situación Patrimonial.
- Estado de Actividades.
- Estado de Flujo de Efectivo.
- Dictamen de Auditoría Externa (Informe del Auditor Independiente).
- Dictamen Tributario.
- Informe de Procedimientos Mínimos Tributarios.
- Información Tributaria Complementaria.
La preparación deberá realizarse en sujeción a lo señalado en los Reglamentos aprobados en los incisos a), b) y c) del Artículo 10 de la presente Resolución Normativa de Directorio
- Deben presentar digitalmente la memoria Anual a través del Formulario 605.
- Requisitos más completos que incluyen la presentación física de todos los documentos mencionados anteriormente.
- Adicionalmente los contribuyentes establecidos en el parágrafo I del Artículo 4 de la presente Resolución, deberán presentar los Anexos 1 al 15 de Información Tributaria Complementaria en formato digital.
Plazos
Envió digital
Artículo 8. (Plazo de Envío).- El envío de los Estados Financieros o Memoria Anual y los documentos que correspondan, según lo señalado en el Artículo 7 de la presente Resolución, a través del formulario 605, deberá realizarse dentro los 120 días posteriores al cierre de la gestión fiscal respectiva, según lo establecido en el Artículo 39 del Decreto Supremo Nº 24051, Reglamento del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE).
Presentación física (si es tu caso)
Artículo 5. (Lugar y Plazo de Presentación Física).-
“I. Los ejemplares físicos de los Estados Financieros o Memoria Anual y los documentos que correspondan, según lo señalado en el Artículo 4 precedente, deberán ser presentados en las Gerencias Distritales o GRACO de su jurisdicción o en otra jurisdicción, en el mismo plazo establecido para la presentación de la Declaración Jurada y pago del Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), conforme lo dispuesto en el Artículo 39 del
Decreto Supremo N° 24051, a partir de la gestión fiscal cerrada al 31 de marzo de 2018, en adelante.”
Decreto Supremo N° 24051 : ARTÍCULO 39°.- (PLAZO Y CIERRES DE GESTIÓN).- Los plazos para la presentación de las declaraciones juradas y el pago del impuesto, cuando corresponda, vencerán a los ciento veinte (120) días posteriores al cierre de la gestión fiscal, ya sea que deban presentarse con o sin dictamen de auditores externos. A partir de la gestión 1995 inclusive, se establecen las siguientes fechas de cierre de gestión según el tipo de actividad:
- 31 de marzo: Empresas industriales y petroleras.
- 30 de junio: Empresas gomeras, castañeras, agrícolas, ganaderas y agro industriales.
- 30 de septiembre: Empresas mineras
- 31 de diciembre: Empresas bancarias, de seguros, comerciales, de servicios y otras no contempladas en las fechas anteriores, así como los sujetos no obligados a llevar registros contables y las personas naturales que ejercen profesiones liberales y oficios en forma independiente.
Al respecto del Formulario 605 v5 y la normativa actualizada sobre presentación de Estados Financieros, tenemos disponible el curso online:
ESTADOS FINANCIEROS PASO A PASO HASTA EL FORMULARIO 605 V5
Curso sin horarios de inicio al instante.
PARA CONTRIBUYENTES SUJETOS PASIVOS DEL I.U.E. QUE PRESENTAN F-500 Y ESTADOS FINANCIEROS
OBJETIVO
Que al finalizar el curso el contribuyente sepa cómo realizar sus Asientos Contables, Ajustes finales de gestión y elaborar sus Estados Financieros. Finalmente con esa información llenar su Formulario 500 y Formulario 605 v5.
DESCRIPCIÓN DEL CURSO
Se hace la contabilización anual de una empresa modelo y se va viendo cómo realizar todas esas operaciones hasta llegar a los Estados Financieros Finales y su presentación al SIN.
CONTENIDO DEL CURSO
Balance Inicial
Asientos mes a mes
de Facturas de compra
de Facturas de venta
Ajustes de Crédito y Débito Fiscal
Pagos del IVA e IT
Asientos de Ajuste
Actualización
Depreciación
Ajustes de cuentas patrimoniales
Tratamiento de Resultados Acumulados negativos
Balance General Final
Balance de Comprobación de Sumas y Saldos
Estado de Resultados Final
Estado de Flujo de Efectivo
Elaboración según análisis de cuentas
Armado Método Directo
Armado Método Indirecto
Estado de Evolución del Patrimonio
Notas a los Estados Financieros
Llenado Formulario 605 v5
de cada Estado Financiero
Compensación de pérdidas
Envío del Formulario y constancia de presentación
MODALIDAD DEL CURSO ONLINE
- Evita gastos de transporte al lugar de capacitación, tiempos muertos, refrigerios, etc.
- Prioriza la información que realmente necesita saber.
- La información está en digital, para poder compartir y modificar.
- La guía en vídeo
- Estados Financieros del Ejercicio en Excel y Word (Notas a los EEFF)
- Documentos de respaldo y normativa RNDs
- Herramientas excel para acelerar la elaboración de EEFF
- Certificado de Participación. Valor curricular de 8 horas lectivas.
- Factura
- Derecho de asistencia tributaria vía email para preguntas específicas.
Socio y fundador de boliviaimpuestos.com. Autor de artículos tributarios, investigador y consultor.
Especializado en la asesoría, planificación y defensa compleja en materia tributaria.
Los comentarios están cerrados.