¿Necesitas título profesional para abrir tu NIT en Bolivia? Aclaración de requisitos según la normativa. Conoce cuándo es necesario un título.
Una pregunta frecuente al activar el NIT en Bolivia es si se necesita un título profesional. Esta inquietud se aplica tanto a la creación de empresas (ya sea una empresa unipersonal o de sociedad) como a actividades individuales (como los profesionales independientes o de oficios). Vamos a aclarar lo que dice la normativa al respecto y los pasos a seguir.
¿Necesitas título profesional para abrir tu NIT?
Normativa del Padrón Biométrico:
Para entender los requisitos y el proceso de obtención del NIT en Bolivia, es fundamental revisar la normativa que lo regula. Las resoluciones normativas de Directorio sobre el Padrón Nacional de Contribuyentes Biométrico Digital – PBD 11 que establecen los requisitos para activar el NIT son las siguientes:
- RND 10-0009-11, esta es la primera RND que regula dichos requisitos.
- RND 10-00012-15, esta RND es la última que modifica algunos requisitos.
- Con el paso de los años han habido otras Resoluciones de Directorio que han ido modificando algunos aspectos en cuanto a los requisitos es por eso que nombramos a la primera y a la última RND.
Modalidades para obtener el NIT:
Es importante destacar que la inscripción para obtener el NIT puede realizarse de dos maneras:
- De manera presencial en las oficinas del SIN.
- En línea a través del enlace «Padrón Biométrico Digital» en la opción SIAT en Línea.
Aunque la opción en línea es conveniente, puede tener demoras, ya que el NIT y las credenciales del SIAT se entregan una vez te visitan los funcionarios del SIN a tu domicilio. Por lo tanto, recomendamos la inscripción presencial en las oficinas del SIN para evitar retrasos e incertidumbres.
Requisitos para Empresas Unipersonales:
Para las empresas unipersonales, los requisitos para obtener el NIT son los siguientes:
- Documento de Identidad vigente (Cédula de Identidad para nacionales o Carnet de Extranjería para extranjeros).
- Factura o aviso de cobranza de luz del Domicilio Fiscal y Habitual, con una antigüedad no mayor a 60 días.
- Croquis del Domicilio Fiscal y Habitual.
Nota: Se pide licencia de funcionamiento emitida por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero -ASFI (sólo para actividad de Venta de Moneda Extranjera).
Como podemos notar no se requiere un título profesional como requisito para obtener el NIT.
También aclaramos que para registrarse en SEPREC como empresa Unipersonal tampoco se pide título profesional, así que no debes preocuparte por eso.
Aquí te mostramos los requisitos que pide el SEPREC:
Imagen didáctica sobre las empresas unipersonales:
Requisitos para Empresas de Sociedades (Persona Jurídica):
Para las empresas de sociedad, los requisitos varían ligeramente:
- Testimonio de Constitución de Sociedad/Personería Jurídica/Acta de Asamblea debidamente notariada.
- Poder Notariado que establezca las facultades del Representante Legal de la entidad.
- Documento de Identidad del Representante Legal (Cédula de Identidad para los nacionales o Carnet de Extranjería para Extranjeros).
- Factura o aviso de cobranza de luz del Domicilio Fiscal y Habitual del Representante Legal, con una antigüedad no mayor a 60 días.
- Croquis del Domicilio Fiscal y Habitual del Representante Legal.
- Resolución Administrativa del Gobierno Autónomo Departamental que acredite la actividad de Turismo Receptivo (sólo para dicha actividad).
Nuevamente, observamos que no se solicita un título profesional como requisito para obtener el NIT en el caso de empresas de sociedades.
Dentro de los requisitos de SEPREC tampoco está el tener un título profesional. Por ejemplo, estos son los requisitos que pide para una S.R.L.:
Requisitos para Profesionales Independientes o de Oficios:
Los profesionales independientes o de oficios también pueden obtener su NIT sin necesidad de un título profesional, a menos que «corresponda» según la actividad a desempeñar. Los requisitos incluyen:
- Documento de Identidad vigente.
- Factura o aviso de cobranza del servicio de energía eléctrica del Domicilio Habitual, con una antigüedad no mayor a 60 días.
- Croquis del Domicilio Fiscal y Habitual.
- Título Académico o en Provisión Nacional, a nivel técnico o profesional, cuando corresponda.
El requisito del título profesional se aplica «cuando corresponda,» lo que significa que solo es necesario en casos específicos donde la actividad profesional o técnica lo requiera.
Ejemplos de cuándo corresponde el título profesional:
- Contadores públicos deben tener un título de Contador Público Autorizado (CPA).
- Para abrir una farmacia se requiere un título profesional en Farmacia.
- Los Consultorios dentales necesitan un dentista con título profesional.
- Notarios de Fe Pública deben ser abogados titulados.
Consultores en Línea:
Los consultores en línea son aquellos que trabajan con empresas estatales o con el Estado y deben cumplir con los mismos requisitos que los profesionales independientes o de oficios, incluido el título profesional o técnico cuando sea necesario según la actividad a desempeñar.
Conclusión
En resumen, el proceso para obtener tu NIT en Bolivia no exige un título profesional como requisito general, salvo en casos específicos donde la actividad profesional lo requiera. La normativa establece que se requiere un título «cuando corresponda», lo que significa que depende de la actividad que planeas realizar (en caso de profesionales independientes y consultores en línea). Por lo tanto, no dejes que la ausencia de un título profesional te impida obtener tu NIT si cumples con los demás requisitos.
En conclusión, no necesitas de un título como profesional o como técnico para abrir tu NIT, eso no refleja la realidad.
Artículos Relacionados:
Carolina Rocio Salazar Pecho
Contadora Pública con experiencia en análisis normativo, auditoría y comunicación asertiva.
QUE HAGO SI UN FUNCIONARIO DE IMPUESTOS POR MAS QUE LE EXPLIQUE NO ENTIENDA, Y QUIERA SACARME SI O SI MI TITULO