Cuáles son las multas por no emitir facturas en modalidades de facturación correctas.
Modalidades de facturación en Bolivia
Para comprender en qué modalidad debe estar un contribuyente, se debe tener claro qué modalidades de facturación existen. Y explicamos a continuación una de las confusiones más frecuentes:
Modalidades de facturación anteriores (Sistema de Facturación Virtual – SFV) | Modalidades de facturación actuales (Sistema de Facturación en línea o electrónico – SF) |
Manual | |
Prevalorada | |
Computarizada SFV | Computarizada en Línea |
Electrónica (requiere firma digital) | |
Portal Web |
Las que están tachadas, ya no existen o tienen procedimientos similares en el –último– Sistema de Facturación en línea o electrónico.
Computarizada SFV no es lo mismo que Computarizada en Línea
Una de las confusiones frecuentes es sobre la Computarizada SFV vs Computarizada en Línea.
Sobre las modalidades del SFV, la única vigente es la Computarizada SFV, que es la que siempre conocemos, por ej. de supermercados o impresas en papel membretado.
Esta modalidad Computarizada SFV aún está vigente y si el contribuyente no está obligado a la Computarizada en Línea o Electrónica, lo puede seguir usando.
La idea es que esta modalidad vaya desapareciendo en el mediano plazo (por eso el SIN está sacando progresivamente listas de NIT obligados a dejar esta modalidad y suscribirse a la modalidad Computarizada en Línea o la Electrónica).
Las modalidades de facturación Computarizada en Línea o Electrónica requieren de un software distinto al de Modalidad Computarizada SFV, entre otras diferencias.
Diferencias Computarizada SFV vs Computarizada en Línea
Computarizada SFV | Computarizada en Línea |
Software sin necesidad de conexión constante con el SIN | Software conectado constantemente con el SIN |
Valida la factura con un Código de Control. Por ej.: 6A-DC-53-05-14 | Valida la factura con un Código Único de Factura (CUF). Por ej.: B2AFA11610013351564 D658EE50D2D2A4AA6B685 |
Tiene número de autorización. Por ej.: 79040011859 | No tiene número de autorización. |
![]() | ![]() |
Modalidades de facturación que desaparecieron
Las modalidades como Manual, prevalorada han migrado a la nueva plataforma SIAT para su dosificación y procedimientos.
La modalidad por ciclos o web, ya no existe y en vez se tienen la modalidad electrónica.
La modalidad Oficina Virtual (emitir desde la página del SIN) ahora ha migrado a la Portal Web, que es similar en el sentido de emitir facturas desde la web del SIN.
¿En qué modalidad de facturación me encuentro?
El SIN está emitiendo Resoluciones para dar de alta a las modalidades nuevas (Portal Web, Computarizada en Línea, Electrónica).
Ha emitido las siguientes Resoluciones hasta el momento programando la migración obligatoria de tales NIT para que ingresen en las nuevas modalidades.
Si no estás en estas listas entonces puedes seguir emitiendo como siempre lo has hecho.
Ingresa a las listas y busca con Control+F si está tu NIT:
- Primer Grupo. RND 1021-12: 171 contribuyentes, a partir del 01/12/21
- Segundo Grupo. RND 1021-19: 2491 contribuyentes, a partir del 01/07/2022 (según RND 1022-5)
- Tercer Grupo. RND 1022-10: 3897 contribuyentes, a partir del 01/10/22.
Averiguar modalidad de destino de forma directa
También puedes ingresar a esta página:
https://siat.impuestos.gob.bo/facturacion/public/consultaFacturacion.xhtml

Donde tipeando el NIT se puede averiguar la modalidad de destino vigente o en un futuro.
Esta página sin embargo es una referencia simplemente y para certeza es mejor revisar las resoluciones con las listas de NIT, ya que tienen un carácter legal.
Si ingresando el NIT salen los mensajes:
- «el nit ingresado no tiene modalidad de facturación asignada», o
- NO DEFINIDO
Entonces no se tiene obligación de suscribirse a alguna modalidad nueva (Portal web, Computarizada en Línea o Electrónica) y se puede seguir usando la manual o computarizada SFV que ya veníamos usando.
Multas de hasta 5.000 UFV por emitir facturas en modalidad de facturación incorrecta
Con la RND 1022-13 se especifica que la multa por emitir facturas en una modalidad distinta a la que se encuentre obligado un contribuyente, tendrá una multa:
- Unipersonal, 500 UFV, por casa matriz o sucursal
- Persona Jurídica, 1000 UFV, por casa matriz o sucursal
Hasta un límite de 5.000 UFV ya sea unipersonal o persona jurídica, a partir del 1ro de Julio de 2022.
Aquí una captura de imagen de esta nueva especificación en las multas:

Licenciado, hay alguna normativa vigente que respalde la emisión de facturas sin nombre emitidas por NAABOL (navegación aérea y aeropuertos bolivianos? Es valido descargarse con esas facturas?
Al pagar los pasajes aéreos nos cobran el importe, sin embargo al descargar la factura por la tasa no esta el nombre del contribuyente.
Gracias de antemano por su aclararacion.
Alba
Muchas gracias, informacion muy relevante
Bienvenida, Shirley!
Gracias por mantenernos actualizados
Un gusto, Indhira!
Genial … sos un capo