¿Más Prórrogas del SIN? Lo que Realmente Está Pasando con el Sistema SIAT

La Historia Detrás de las Constantes Extensiones de Plazos
Si eres contribuyente en Bolivia, probablemente has notado algo preocupante en los últimos meses: el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ha estado emitiendo una resolución tras otra para extender plazos tributarios. La RND 102500000028 del 12 de junio de 2025 es solo la punta del iceberg de una situación que revela problemas más profundos en la infraestructura tecnológica tributaria del país.
¿Qué Establece la RND 102500000028?
Esta resolución, emitida el 12 de junio de 2025, representa una de las prórrogas más amplias que hemos visto, afectando múltiples obligaciones tributarias:
Enlace de RND 102500000028 Aquí.
Registro de Compras y Ventas (RCV)
La resolución extiende hasta el 16 de junio de 2025 los plazos para:
- Registro y confirmación de documentos fiscales en el sistema RCV correspondientes a mayo 2025
- Anulación de documentos fiscales y reversión de anulaciones del mismo período
Estados Financieros y Documentación del IUE
Se prorroga hasta el 30 de junio de 2025 la presentación de:
- Estados Financieros, Memoria Anual y Dictamen de Auditoría Externa
- Dictamen Tributario e Informe de Procedimientos Mínimos Tributarios
- Información Tributaria Complementaria y Estudio de Precios de Transferencia
- Formularios electrónicos 605 y 601
- Registro del beneficiario final
Transacciones con Documentos de Pago
Los plazos se extienden de manera escalonada:
- 30 de junio de 2025: Para transacciones de marzo 2025
- 23 de julio de 2025: Para transacciones de abril 2025
La Cadena de Prórrogas: Un Patrón Preocupante
Lo más revelador no es una sola prórroga, sino el patrón que observamos al analizar las resoluciones subsecuentes:
RND 102500000029 (17 de junio de 2025)
Esta resolución amplía aún más los plazos para declaraciones juradas y pago de impuestos de mayo 2025, estableciendo fechas según la terminación del NIT:
- NIT terminados en 0, 1, 2, 3: 20 de junio de 2025
- NIT terminados en 4, 5: 23 de junio de 2025
- NIT terminados en 6, 7: 24 de junio de 2025
- NIT terminados en 8, 9: 25 de junio de 2025
RND 102500000030 (26 de junio de 2025)
Como si las extensiones anteriores no fueran suficientes, esta resolución extiende hasta el 30 de junio de 2025 los plazos para contribuyentes con NIT terminados en 6, 7, 8 y 9.
- NIT terminados en 6, 7: 30 de junio de 2025
- NIT terminados en 8, 9: 30 de junio de 2025

Tabla de plazos
📋 Plazos Finales Vigentes – Obligaciones Tributarias
Resoluciones Normativas de Directorio – Junio 2025
📋 Obligación Tributaria | 📅 Plazo Final Vigente | 📄 Establecido por | 📝 Observaciones |
---|---|---|---|
Registro de Compras y Ventas (RCV) – Mayo 2025 | 16 de junio de 2025 | RND N° 102500000028 | Incluye registro, confirmación, anulación y reversión de documentos fiscales |
Estados Financieros IUE (cierre 31/12/2024) | 30 de junio de 2025 | RND N° 102500000028 | Abarca Estados Financieros, Memoria Anual, Dictamen de Auditoría, formularios 605 y 601 |
Registro Beneficiario Final | 30 de junio de 2025 | RND N° 102500000028 | Cumplimiento de Disposición Transitoria Única RND N° 102500000005 |
Transacciones con Documento de Pago – Marzo 2025 | 30 de junio de 2025 | RND N° 102500000028 | Envío y/o declaración según Artículo 7 RND N° 102400000021 |
Transacciones con Documento de Pago – Abril 2025 | 23 de julio de 2025 | RND N° 102500000028 | Envío y/o declaración según Artículo 7 RND N° 102400000021 |
Declaraciones Juradas Mayo 2025 – NIT 0, 1, 2, 3 | 20 de junio de 2025 | RND N° 102500000029 | Modificó fechas originales establecidas por RND N° 102500000026 |
Declaraciones Juradas Mayo 2025 – NIT 4, 5 | 23 de junio de 2025 | RND N° 102500000029 | Modificó fechas originales establecidas por RND N° 102500000026 |
Declaraciones Juradas Mayo 2025 – NIT 6, 7 | 30 de junio de 2025 | RND N° 102500000030 | Segunda prórroga – Modificó fecha del 24/06 establecida por RND N° 102500000029 |
Declaraciones Juradas Mayo 2025 – NIT 8, 9 | 30 de junio de 2025 | RND N° 102500000030 | Segunda prórroga – Modificó fecha del 25/06 establecida por RND N° 102500000029 |
Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) | 20 de junio de 2025 | RND N° 102500000029 | Prórroga desde vencimiento original del 17 de junio |
📊 Resumen de Fechas Críticas
Obligación Tributaria | Plazo Final Vigente | Establecido por | Observaciones |
Registro de Compras y Ventas (RCV) – Mayo 2025 | 16 de junio de 2025 | RND N° 102500000028 | Incluye registro, confirmación, anulación y reversión de documentos fiscales |
Estados Financieros IUE (cierre 31/12/2024) | 30 de junio de 2025 | RND N° 102500000028 | Abarca Estados Financieros, Memoria Anual, Dictamen de Auditoría, formularios 605 y 601 |
Registro Beneficiario Final | 30 de junio de 2025 | RND N° 102500000028 | Cumplimiento de Disposición Transitoria Única RND N° 102500000005 |
Transacciones con Documento de Pago – Marzo 2025 | 30 de junio de 2025 | RND N° 102500000028 | Envío y/o declaración según Artículo 7 RND N° 102400000021 |
Transacciones con Documento de Pago – Abril 2025 | 23 de julio de 2025 | RND N° 102500000028 | Envío y/o declaración según Artículo 7 RND N° 102400000021 |
Declaraciones Juradas Mayo 2025 – NIT 0, 1, 2, 3 | 20 de junio de 2025 | RND N° 102500000029 | Modificó fechas originales establecidas por RND N° 102500000026 |
Declaraciones Juradas Mayo 2025 – NIT 4, 5 | 23 de junio de 2025 | RND N° 102500000029 | Modificó fechas originales establecidas por RND N° 102500000026 |
Declaraciones Juradas Mayo 2025 – NIT 6, 7 | 30 de junio de 2025 | RND N° 102500000030 | Segunda prórroga – Modificó fecha del 24/06 establecida por RND N° 102500000029 |
Declaraciones Juradas Mayo 2025 – NIT 8, 9 | 30 de junio de 2025 | RND N° 102500000030 | Segunda prórroga – Modificó fecha del 25/06 establecida por RND N° 102500000029 |
Impuesto a las Transacciones Financieras (ITF) | 20 de junio de 2025 | RND N° 102500000029 | Prórroga desde vencimiento original del 17 de junio |
La Verdad Detrás de las Excusas Oficiales
Aunque las resoluciones mencionan «solicitudes de contribuyentes» y «períodos de implementación», la realidad es más clara cuando leemos entre líneas. La RND 102500000028 es explícita al reconocer que:
«El Servicio de Impuestos Nacionales viene realizando la implementación progresiva de nuevos subsistemas y módulos interconectados en la plataforma SIAT en Línea, proceso que demanda adecuaciones técnicas y operativas continuas»
En palabras más directas: el sistema no está funcionando correctamente.
El Impacto Real en los Contribuyentes
Incertidumbre Constante
Los contribuyentes se encuentran en un estado perpetuo de incertidumbre, sin saber si podrán cumplir con sus obligaciones en las fechas establecidas o si aparecerá otra prórroga de último momento.
Planificación Imposible
Las empresas no pueden planificar adecuadamente sus procesos contables y fiscales cuando los plazos cambian constantemente. Esto afecta especialmente a:
- Estudios contables que manejan múltiples clientes
- Empresas con procesos de cierre complejos
- Contribuyentes que dependen de terceros para obtener documentación
Costos Ocultos
Cada cambio de plazo genera costos adicionales:
- Reprogramación de recursos humanos
- Modificación de cronogramas internos
- Estrés y presión adicional en los equipos contables
La Realidad Técnica: ¿Qué Está Fallando?
Las constantes referencias a «adecuaciones técnicas y operativas» sugieren problemas fundamentales en:
Capacidad del Sistema
El SIAT en Línea aparentemente no puede manejar la carga de usuarios durante los períodos pico de cumplimiento tributario.
Integración de Módulos
La implementación de nuevos subsistemas está causando incompatibilidades y fallas en los módulos existentes.
Estabilidad de la Plataforma
Los «ajustes de sincronización» mencionados indican que el sistema presenta problemas de estabilidad que requieren mantenimiento constante.
Reflexión Final: ¿Hacia Dónde Vamos?
Las múltiples prórrogas de 2025 revelan una crisis sistémica en la administración tributaria boliviana. Mientras el SIN continúa implementando cambios tecnológicos, los contribuyentes están pagando el precio de una transición mal planificada.
La pregunta fundamental es: ¿cuánto tiempo más tendrán que esperar los contribuyentes bolivianos para tener un sistema tributario confiable y estable? La respuesta, lamentablemente, parece estar en constante prórroga.
¿Has experimentado problemas con el sistema SIAT? ¿Cómo han afectado estas constantes prórrogas a tu empresa o práctica profesional? Comparte tu experiencia en los comentarios.
Otros post recientes
¿Tu Crédito Fiscal No Arrastra Automáticamente en el Nuevo SIAT?
Tabla de contenido

Mariela Ortega Chosgo
Contadora Pública con experiencia en auditoría, apoyo al contribuyente y comercio internacional.