Llenado de formulario 110 para dependientes

Aprende el llenado de formulario 110 para dependientes, con la actualización.

Introducción

En el complejo mundo tributario boliviano, el Formulario 110 representa una herramienta fundamental para los trabajadores dependientes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Este documento no es simplemente un trámite burocrático, sino un mecanismo crucial que permite a los empleados gestionar sus facturas y potencialmente compensar sus impuestos al valor agregado (RC-IVA). Comprender su correcto llenado y presentación se convierte en un aspecto esencial para todos los trabajadores que perciben un salario por encima de los 11.456,00 Bs en Bolivia.

¿Quién es un dependiente?

En términos tributarios en Bolivia, el concepto de dependientes se refiere a los empleados o trabajadores que prestan sus servicios a una empresa o entidad. Es decir son aquellos sujetos pasivos de retención de impuesto al valor agregado (RCVA) que tienen un contrato laboral donde dependen directamente de una institución, como por ejemplo ser dependiente (personal contratado) del Servicio de Impuestos Nacionales.

 A continuación, se presentan algunos puntos clave sobre los dependientes en el contexto tributario:

¿Qué papel juega el dependiente?

 En el contexto del Régimen Complementario del Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA), los empleadores deben retener un porcentaje del salario de sus dependientes y entregar este impuesto a la Administración Tributaria.

El dependiente llena el formulario 110 con sus facturas de compra emitidas a su nombre, junto al formulario generado e impreso y se presentan las facturas foliadas y firmadas por el dependiente según lo requiera el agente de retención.

  • Cuando las facturas sean físicas, como prevaloradas, manuales o computarizadas SFV, deberá ser impreso y presentado juntamente con las facturas físicas ante su agente de retención, firmadas y foliadas.
  • Pero, si el formulario 110 contiene facturas emitidas en línea, no requiere de su impresión ni de la presentación de las facturas ante su agente de retención.
  • En el caso de facturas declaradas por importes iguales o mayores a BS 50.000.- se deberá cargar de forma digital los documentos de pago y/o el contrato de crédito o préstamo bancario que respalde los pagos diferidos, según corresponda.

¿Para qué sirve completar el formulario 110?

R: El formulario 110 V.4. Sirve para presentar a la empresa empleadora las facturas adquiridas por el dependiente, de modo que esto le permite ser sujeto a algún tipo de retención al ser descontado de su RC-IVA.

Aquí encontrarás más consultas sobre este tema dependientes ante su formulario 110: Enlace.

Más preguntas:

¡Eres Dependiente! Despeja tus dudas: 31 preguntas y respuestas más comunes sobre el formulario 110

¿Es obligatorio llenar el formulario 110?

En caso de dependiente, que ganan un sueldo arriba de 11.456,00 Bs, podría compensan con el formulario, y si no presenta le descuentan de su sueldo.

Los que ganan menos de ese monto, mencionado anteriormente, no necesitan presentar el formulario 110  ya que no se les llegaría a hacer ningún descuento ya que les les alcanza. a continuación un ejemplo para mejor entendimiento

Así que no siempre es necesario, aquí te dejo un ejemplo en caso de saber si debo o no debo presentar el formulario 110.

Paso a Paso de Cómo declarar mi formulario 110

Aquí te mostrare paso por paso como Entrar, para declarar el formulario 110 dependientes.

1 Paso, Ingreso

Entra  a la página web del SIN https://www.impuestos.gob.bo. , ingresa al link, ingresa a <<Oficina Virtual>>

PASO 2

Seleccione << Mis Facturas y Re-IVA>>

PASO 3

Ingresar los credenciales de acceso, según lo requiera:

a) SIAT En Línea v1
b) SIAT En Línea v2

a) SIAT En Línea v1

    LLenado los datos de: Código dependiente, usuario, contraseña y el texto de captcha.

    b) SIAT En Línea v2

      Directamente con el código dependiente, correo registrado (con la actualización de credenciales) y la contraseña.

      Una vez ingresado, pedirá un código de verificación, el cual te llegará a tu correo con el que te registraste.
      copia los números en las casillas para llenar y presiona verificar.

      PASO 4

      Hacer clic en << Régimen Complementario>>, se desplegará dos opciones y haz click en:

      Importante:

      aclaración El paso 5 tiene el mismo fin, que el paso 6

      Paso 5: ANTIGUO LLENADO

      Es la manera antigua en la que se llenaba y declaraba hasta antes de la actualización. se puede registrar y declarar como ya se se sabe el formulario 110

      El paso 6: NUEVO LLENADO

      Es una manera actual de cómo registrar y declarar el formulario 110.

      PASO  5 ingresar a >>mis facturas

      Sigue habilitado en el sistema la manera el el q se solia llenar el formulario 110v4.

      Visualizar y/o Registro de compras 

      ingresar a <<mis facturas>>

      1.-Ver tus compras MIS COMPRAS A DETALLE  es decir las facturas ya registradas como las facturas emitidas en línea o las facturas que hayan sido registradas por tu proveedor, 

      2-Registro de compras es decir tus facturas

      3-Añadir nuevo formulario, y seleccionar las facturas a declarar o que formarán parte de tu formulario 110.

      4-Declarar formulario e imprimirlo).

      el 1.-MIS COMPRAS A DETALLE (Para revisar  o consultar las facturas)

      2.-En <<REGISTRO MIS COMPRAS>> podrás añadir nuevas facturas.

      una vez registradas las compras manuales, y verificar que todas las facturas estén registradas. puede generar el formulario

      3.- GENERAR FORMULARIO 110

      1./ escoger la gestión y el periodo a declarar.Clic a nuevo formulario.

      2.al generar el formulario te aparecerá un cuadrado  verde con la gestión generado haz clic.

      en el cuadrado verde.

      3.- llena los datos, que son los datos de cabecera del formulario:

      4.- Después en añadir facturas y seleccionar las facturas que formarán parte del formulario 110.

      haz clic, para seleccionar las facturas que deseas declarar en tu formulario 110, al costado se podrá seleccionar haciendo clic en el cuadrado derecho de la factura.

      5. Una vez seleccionadas las facturas puedes dar click, en guardar cambios, y después en declarar formulario. y una ventana para confirmar, una vez confirmado se te visualizará el formulario declarado y en la parte de abajo se visualizará la opción de imprimir el formulario.

      PASO 6 >>RC-IVA dependiente :opcional

      Este paso solo es otra opción para declarar el formulario 110 , pero una vez ya añadida todas las facturas que querías que formen parte de tu formulario 110.

      pero ya que dentro del paso 5 igual se puede generar el formulario 110, este paso 6 representa otra manera para:

      •  Poder visualizar todos los formularios 110 
      • Añadir un nuevo formulario , e imprimirlo
      • Cargar nuevas facturas.
      • NUEVO caso de facturas >50.000 bs. cargar respaldo.
        Se habilita la opción de cargar caso de facturas declaradas por importes iguales o mayores a BS 50.000.- se deberá cargar de forma digital los documentos de pago y/o el contrato de crédito o préstamo bancario que respalde los pagos diferidos, según corresponda.

      Se habilitó esta opción para también poder generar el formulario 110, y también poder imprimir, el generado o de periodos anteriores.

      Vídeo tutorial 

      Aquí un vídeo tutorial de Impuestos

      Del la nueva opción de declaración de formulario 110

      Conclusión:

      El Formulario 110 refleja la evolución del sistema tributario boliviano hacia una mayor digitalización y transparencia. Con la introducción de opciones en línea como SIAT y la simplificación de los procesos de declaración, los dependientes ahora cuentan con herramientas más accesibles para cumplir con sus responsabilidades fiscales. La clave está en mantenerse informado, seguir cuidadosamente los pasos de declaración, y aprovechar las nuevas tecnologías que facilitan este proceso. Ya sea mediante el método tradicional o el nuevo sistema en línea, el objetivo final sigue siendo el mismo: contribuir de manera responsable al sistema tributario nacional mientras se optimizan potenciales beneficios fiscales.

      Mariela Ortega Chosgo
      Editor Tributario at Boliviaimpuestos.com | + posts

      Contadora Pública con experiencia en auditoría, apoyo al contribuyente y comercio internacional.

      2 comentarios en «Llenado de formulario 110 para dependientes»

      Deja un comentario

      Recibe noticias tributarias
      ........
      Solo coloca tu email y te mantendremos actualizado
      SUSCRIBIRSE
      close-link
      Descarga la herramienta
      Accede con tu email a todas las descargas y suscribirte
      DESCARGAR