En esta entrada comentaremos sobre los intereses y sus impuestos, como ser el IVA, IT, RC IVA y en qué casos aplica.
¿Aplica el IVA sobre intereses por prestamos?
El IVA sobre intereses por prestamos implica la facturación por tal concepto. Pero existe la duda si se debe o no facturar.
Vamos a ver a continuación cómo se deben pagar los impuestos por intereses para empresas y personas particulares.
Qué dice la Ley 843 sobre los intereses
Nuestra Legislación prevé en el art. 1, inc. b, de la Ley 843 que el IVA se aplicará sobre los contratos de obras, de prestación de servicios y toda otra prestación, cualquiera fuera su naturaleza, realizadas en el territorio de la Nación.
En ese texto se puede evidenciar que el legislador quiso asegurar que todas las prestaciones -sin excepciones- se encuentren gravadas por el IVA. Incluidos los intereses, desde luego.
Sin embargo en el segundo párrafo del art. 2 deja fuera del objeto del IVA a los intereses generados por operaciones financieras realizadas por las entidades financieras. Y también a todas las operaciones por títulos valores.
El hecho de hacer esta excepción implícitamente está indicando que los intereses generados por operaciones que no sean de entidades financieras sí están gravados por el IVA.
Entonces, si no se trata de entidades financieras, se debe facturar el ingreso por intereses ganados entre empresas y particulares.
¿En qué momento se debe facturar?
Según el artículo 4 de la Ley 843 el nacimiento del hecho imponible surge cuando finaliza la ejecución o prestación, o desde la percepción total o parcial del precio, el que suceda primero.
Por lo general en préstamos entre particulares la forma de calcular los intereses es mensualmente, entonces luego de cada mes se consolidaría el hecho imponible.
Aplicación del Impuesto a las Transacciones
Según el art. 74 de la Ley 843 sobre el IT.
Establece que los intereses por préstamos están gravados por el IT.
Por otro lado, al igual que el IVA, el hecho imponible del IT, en el caso de intereses, se perfecciona en el momento de la facturación o liquidación. Según inc. 2) del art. 2 del Decreto Supremo 21532.
Soy empresa y realizo préstamos o pago intereses
Entonces debe facturar y pedir factura para partes que no impliquen operaciones con entidades financieras autorizadas por la ASFI. Se entiende que se considera empresa porque paga el IUE.
¿Y si no soy empresa?
En caso de que la persona no esté sujeta al IUE y perciba intereses, entonces debe pagar el impuesto RC IVA sobre los intereses ganados. Según el art. 19 inciso c de la Ley 843, que habla sobre el RC IVA.
Significa que si una persona solo tiene ingresos por Intereses puede sacar su NIT solo con la obligación de pagar el RC IVA de intereses.
Esto lo hace trimestralmente en el formulario 610 acompañado opcionalmente por el form. 110.
El llenado es similar a las ingresos ganados solo por alquileres, que explicamos aquí: https://boliviaimpuestos.com/retencion-rc-iva-por-alquileres-como-se-deduce/
Esta persona cuando reciba un interés de una empresa, persona o entidad del sistema financiero y si le quieren retener por no emitir factura, entonces presenta una copia de su NIT como inscrito con el RC IVA y ya no le retienen.

El RC IVA en intereses ganados por cajas de ahorro y DPFs
En la siguiente entrada desarrollamos en extenso ese tema:
Como considerar el RC IVA en utilidades, DPFs, Cajas de ahorro y otras colocaciones de capital
Retenciones por no existir factura o no estar inscrito en el RC IVA
- Si una empresa sociedad o unipersonal recibe intereses, debe facturar, como hemos visto.
- Si una persona recibe intereses y no tiene NIT, entonces le retienen el 13% por RC IVA.
- Si una persona tiene NIT solo con RC IVA y no IUE, entonces presenta su NIT para que no le retengan.
Socio y fundador de boliviaimpuestos.com. Autor de artículos tributarios, investigador y consultor.
Especializado en la asesoría, planificación y defensa compleja en materia tributaria.
buenas tardes una consulta para las personas que no tienen nit y tienen ingresos por intereses tambien se le deberia retener el 3% ret IT a parte del 13% de ret rc iva
No, solo del RC IVA.
Señores, tambien implica en las retenciones el 3% IT ?? aparte del RCIVA en total tendria que retenerse 16% correcto???
Sí
buenas tardes, quería saber si las empresas inmobiliarias ode bienes raices, que muchas ofrecen crédito directo y venden a plazo los lotes de terreno sin mayor intervención de un banco, solo entre empresa y cliente. Estas empresas debieran facturar sus intereses por la venta que hacen a crédito?, el interés están insertar en su cuota mensual a través del tiempo, debieran facturar los intereses?. Algunas han cambiado el concepto de interés por plusvalia y así no pagan intereses. cuál sería su punto de vista. A futuro se esperaría una contingencia para las empresas por parte de Impuestos Internos?
Hola Marío, según la 843 cualquier ingreso está alcanzado por impuestos dentro de Bolivia. La norma menciona la palabra intereses y similares.
en caso de que una empresa unipersonal, un tercero quiere realizar un prestamo de dinero sin intereses le hacemos la retencion del RC-IVA del 13% presumiendo que haya intereses para la renta ya estaria respaldado este pasivo?
ya que para hacer retenciones se debe cumplir ciertos requisitos y una de ellas es que la transacción deben ser casos aislados y no repetitivos…..
este prestamó es unico y nunca mas se repetira..
Quienes no pagan el IT y por que??
Todos pagan excepto cuando por ej, hacer una factura por autoconsumo. ahi no hubo transacción pero sí iva.
Buenas noches lic.
Si yo hsgo un prestamo con garantia hipotecaria como debo proceder para poder deshipotecar. Gracias
Lic. que tratamiento tributario merecen los prestamos sin intereses.
Si no hay intereses, solo cxc y cxp. ya que no habría un valor agregado o utilidad.
Lic. Que pasa si no emiti factura por el prestamo de dinero (intereses), pero si por la comision ? Es una empresa de prestamos. Como rectificar esta falla?
Buenas noches lic Roberto gracias por sus aportes mi consulta es la siguuente:
En el caso de una entidad financiera en la docificacion de facturas tendria que ser la factura a elegir en obsion la de sin derecho a credito fiscal lic.
O la normal ?
LIC. ROBERTO MUCHAS GRACIAS POR LOS APORTES QUE BRINDA .
TENGO UNA CONSULTA CUAL ES EL TRATAMIENTO CONTABLE EN EL CASO DE PRESTAMOS DE DINERO DE UN SOCIO A LA EMPRESA.
hay un límite en el pago de intereses según el Ds 24051, solo eso, luego es como un préstamo a terceros regular.
Lic. Buenas noches,
Si una empresa S.R.L. realiza un prestano privado entre unos de los socios y 2 amigos ( terceros), entre loa 3 pusieron 80mil $ para comprar una maquinaria, y mensulme se paga el interes a los 2 migos es correcto que se haga la retencion del Rc-iva ya q ellos no cuentan con Nit, y este gasto es deducible, y si el mismo trato deberia de aplicarse con el socio que si es empleado, le agradesco poder responder a mi consulta.
aplica la retención, solo que con el socio existe un límite en pago de intereses, está en el DS 24051. esto para que sea deducible.
disculpe, en caso no me de factura por el interes q le cancelo, se realiza la retencion del RC-IVA 13% y tambien del IT¡?’ O solo RC-IVA?
Sólo del RC IVA, lo mismo hace una entidad con una persona cuando no tiene su NIT.
lo q pasa es llame a impuestos y me dijeron el IT mas … ya me siento conjundida
revise el art 19 de la ley 843, que citamos en este post, ahí indica el criterio en caso de retenciones por intereses. La idea es sustentar nuestras aseveraciones con la norma en lo posible.
Estimado Lic. Roberto una consulta, si se hace la compra de un activo fijo al credito, mediante el pago de n cuotas, el interes que se produjo por haber comprado al credito me genera credito fiscal?
Depende, si la entidad que le está dando a crédito le emite factura por intereses.
Lic. Roberto una consulta la respecto, ¿si una persona que presta dinero y percibe interés, que impuestos esta gravado,?, ¿ tengo duda al respecto?