Descubre los impuestos que paga una SRL, conoce las obligaciones fiscales en el contexto empresarial boliviano ¡Evita sanciones!

Antes de crear una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) en Bolivia, es esencial conocer sus obligaciones tributarias. En este artículo, proporcionamos una guía detallada sobre los Impuestos que paga una SRL en Bolivia.
En Bolivia, las empresas suelen ser unipersonales o de sociedad limitada (SRL). En este contexto, los impuestos se aplican a ambos tipos de empresas de manera similar. A lo largo de este artículo, nos referiremos específicamente a los Impuestos que paga una SRL en Bolivia. Comencemos.
Contenido
Conceptos clave
Para comprender este tema, es importante familiarizarse con algunos conceptos clave y sus respectivas abreviaciones. En el contexto boliviano, estos términos son esenciales:
- Impuesto: Un impuesto representa una carga financiera impuesta por el gobierno a personas, empresas y otras entidades con el fin de recaudar fondos destinados a sufragar los gastos públicos y los servicios gubernamentales.
- Empresa: Una empresa se define como una organización o entidad que se dedica a actividades comerciales o económicas con el objetivo de generar ingresos. Las empresas pueden variar en tamaño y forma legal, incluyendo sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada (SRL), cooperativas, entre otras.
- SRL (Sociedad de Responsabilidad Limitada): La SRL es una forma legal de empresa en Bolivia en la que los socios disfrutan de una responsabilidad limitada, lo que significa que no son personalmente responsables de las deudas y obligaciones de la empresa más allá de su inversión inicial. Esto proporciona cierta protección a los propietarios de la empresa.
- NIT (Número de Identificación Tributaria): El NIT es un número de identificación utilizado con fines tributarios. Toda persona natural o jurídica que realice actividades económicas debe contar con un NIT, el cual se emplea para identificar al contribuyente y registrar sus obligaciones fiscales.
- Obligación tributaria: Este término se refiere al deber legal de una empresa de pagar impuestos al gobierno. Esto incluye la presentación de declaraciones de impuestos, el cálculo de los montos a pagar y la realización de pagos oportunos.
- SIN (Servicio de Impuestos Nacionales): El SIN es la entidad encargada de la administración y recaudación de los impuestos nacionales en Bolivia. Supervisa el cumplimiento de las obligaciones tributarias por parte de las personas y empresas.
- SIAT (Sistema Integrado de la Administración Tributaria): El SIAT es un sistema en línea que se utiliza para presentar declaraciones de impuestos y llevar a cabo trámites tributarios de forma electrónica. Facilita la interacción de los contribuyentes con la Administración Tributaria de impuestos nacionales, es decir, del SIN.
- Alícuota: La alícuota es la tasa o porcentaje que se aplica a la base imponible para calcular la cantidad de impuesto a pagar. Las alícuotas varían según el tipo de impuesto y la actividad económica.
- RCV (Registro de Compras y Ventas): Este registro es un requisito tributario en Bolivia que obliga a las empresas a mantener un registro detallado de todas las transacciones de compra y venta de bienes y servicios.
- IT (Impuesto a las Transacciones): El IT es un impuesto que se aplica a las transacciones económicas, como la compra y venta de bienes y servicios.
- IVA (Impuesto al Valor Agregado): El IVA es un impuesto que se aplica al valor agregado en la cadena de producción y comercialización de bienes y servicios.
- IUE (Impuesto a las Utilidades de las Empresas): El IUE es un impuesto que grava las utilidades o ganancias de las empresas en Bolivia. Las empresas deben presentar declaraciones anuales de IUE y pagar impuestos sobre sus beneficios.
- RC IVA (Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado): Este impuesto se aplica sobre los ingresos de personas naturales y sucesiones indivisas que provienen de la inversión de capital, del trabajo o de la aplicación conjunta de ambos factores.
Impuestos que paga una SRL en Bolivia
La Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL) es una de las formas societarias más comunes en Bolivia para establecer una empresa. Este tipo de sociedad tiene su propia personalidad jurídica y ofrece responsabilidad limitada a sus socios.
En cuanto a la tributación, las SRL en Bolivia están sujetas a varios impuestos a nivel nacional y municipal. A continuación, detallamos los Impuestos que paga una SRL en Bolivia a nivel nacional, es decir, ante el SIN:
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
- Este impuesto se aplica a la venta de bienes, la prestación de servicios y las importaciones.
- La alícuota del IVA es del 13%, y se paga mensualmente.
- El monto a pagar cada mes puede reducirse según las facturas mensuales que se declaren como deducibles y con derecho a crédito fiscal en el RCV.
- Normalmente, se utiliza el Formulario 200 y se declara a través del SIAT en Línea.
- Conoce más detalles del IVA haciendo clic aquí.
Impuesto a las Transacciones (IT)
- El IT se aplica en las compraventas de bienes muebles, inmuebles, vehículos motorizados y otros tipos de transacciones.
- La alícuota del IT es del 3% sobre el total de las ventas, y se paga mensualmente.
- El monto a pagar cada mes puede reducirse mediante el monto pagado del IUE.
- El formulario más comúnmente utilizado es el formulario 400, que también se declara a través del SIAT en Línea.
- Conoce más detalles del IT haciendo clic aquí.
- Conoce más detalles de la compensación del IT con el IUE haciendo clic aquí.
Registro de Compras y Ventas (RCV)
- El RCV no es parte de los impuestos que paga una SRL, es más el RCV no genera un monto a pagar por sí solo, pero es una obligación ante el SIN.
- Este registro es fundamental para el cálculo y la declaración de impuestos, ya que ayuda a declarar las facturas de compras que son deducibles y reducen el IVA.
- Debe registrarse y consolidarse mensualmente.
- Conoce más detalles del envío de los RCV haciendo clic aquí.
Impuesto a las Utilidades de las Empresas (IUE)
- Este impuesto grava las utilidades netas obtenidas por la empresa en un ejercicio fiscal. La alícuota del IUE es del 25%, y se paga anualmente según el rubro de la empresa.
- El formulario más utilizado para la declaración es el Formulario 500, que se presenta a través del SIAT en línea.
- El formulario 605 se utiliza para enviar información de los estados financieros de manera digital, y no genera un impuesto adicional, sino que complementa las obligaciones del IUE.
- Conoce más detalles del IUE haciendo clic aquí.
- Conoce más detalles del Form 605 haciendo clic aquí.
- Conoce más detalles del envío de EEFF (Estados Financieros) haciendo clic aquí.
Régimen Complementario al Impuesto al Valor Agregado (RC-IVA)
- En este impuesto, la empresa SRL actúa como agente de retención, ya sea de sus empleados o en compras a personas que no emiten facturas por servicios.
- La alícuota del RC-IVA es del 13%. En el caso de retener a empleados, solo se aplica si ganan más de 10,824 Bolivianos mensuales, un monto que varía anualmente según el salario mínimo nacional.
- Adjunto imagen explicativa del porqué es ese monto:
- En el caso de retención a personas que no emiten facturas por servicios, la base imponible es el monto total del servicio a pagar o pagado.
- Conoce más detalles de las retenciones haciendo clic aquí.
Impuestos que paga una SRL en Bolivia: Plazos de pago y presentación
El plazo para presentar y pagar los impuestos mensuales varía según la terminación del NIT:
- Terminación «0» hasta el día 13 de cada mes.
- Terminación «1» hasta el día 14 de cada mes.
- Terminación «2» hasta el día 15 de cada mes.
- Terminación «3» hasta el día 16 de cada mes.
- Terminación «4» hasta el día 17 de cada mes.
- Terminación «5» hasta el día 18 de cada mes.
- Terminación «6» hasta el día 19 de cada mes.
- Terminación «7» hasta el día 20 de cada mes.
- Terminación «8» hasta el día 21 de cada mes.
- Terminación «9» hasta el día 22 de cada mes.
Patente Municipal
A nivel municipal, es decir, ante las alcaldías, las SRL deben pagar la Patente Municipal. Este tributo se relaciona con el uso o aprovechamiento de bienes de dominio público, así como la obtención de autorizaciones o permisos para llevar a cabo actividades económicas. Las tasas varían según cada municipio, y es una obligación anual. En caso de cierre, la empresa debe cerrar también esta patente municipal.
Las SRL deben presentar sus declaraciones fiscales y pagar sus obligaciones tributarias siguiendo el calendario establecido por la normativa boliviana. El incumplimiento conlleva multas y sanciones.
Conclusión:
En Bolivia, los impuestos que paga una SRL van desde el IVA y el IT hasta el IUE, estas obligaciones fiscales son las más básicas, sin dejar de lado el RCV. Tampoco debemos olvidar a nivel municipal, la Patente Municipal. Conocer estos conceptos y plazos de pago es esencial para una gestión financiera y fiscal exitosa de las SRL en Bolivia, evitando sanciones por incumplimiento y asegurando su desarrollo en el mercado empresarial.
Artículos relacionados:

Carolina Rocio Salazar Pecho
Contadora Pública con experiencia en análisis normativo, auditoría y comunicación asertiva.