SISTEMA TRIBUTARIO INTEGRADO
El Sistema Tributario Integrado (STI) fue creado para facilitar el pago de impuestos de un determinado sector de contribuyentes.
¿Quiénes pertenecen al Sistema Tributario Integrado?
Personas Naturales que prestan servicio de:
- TRANSPORTE PÚBLICO INTERPROVINCIAL DE PASAJEROS Y/O CARGA.
- TRANSPORTE PÚBLICO URBANO DE PASAJEROS Y/O DE CARGA
Que tengan registrado a su nombre hasta dos (2) vehículos.
¿Quiénes no pertenecen al Sistema Tributario Integrado?
- Quienes prestan el servicio de transporte interdepartamental de carga y/o pasajeros.
- Aquellos que prestan el servicio de transporte nacional y/o internacional de carga y/o pasajeros.
- Aquel que posea más de dos vehículos.
- Quienes pertenezcan a otro Régimen (Régimen General, Régimen Tributario Simplificado y Régimen Agropecuario Unificado).
- Empresas de transporte urbano.
Requisitos para la inscripción al Sistema Tributario Integrado
Para la obtención del Número de Identificación Tributaria (NIT) debe presentar los siguientes requisitos en Oficinas de Servicio de Impuestos Nacionales:
Persona Natural
- Documento de Identidad vigente.
- Registro Único de Automotor (RUAT) a nombre del titular.
- Factura o aviso de cobranza de energía eléctrica (1) del Domicilio Fiscal cuya fecha de emisión no tenga una antigüedad mayor a 60 días calendario (2) a la fecha de inscripción.
- Croquis del Domicilio Fiscal y/o Habitual.
(1) Será exigido si la dirección del Domicilio Fiscal o Habitual no es la misma que la consignada en el Documento de Identidad.
(2) Para la inscripción de domicilios de zonas fronterizas y áreas rurales, podrán tener una antigüedad de 180 días posteriores a la fecha de emisión.
Categorías del Sistema Tributario Integrado.
Considerando:
- Tipo de vehículo.
- Servicio de transporte que realiza (urbano, provincial).
- Ciudad en la que se encuentra registrado el vehículo.
Que importes deben pagar
Se deben pagar cuotas fijas cada 3 meses de acuerdo al ingreso, según el siguiente detalle:
Compensación el pago del Sistema Tributario Integrado
Estos contribuyentes pueden compensar el impuesto a pagar con todo tipo de gastos respaldados con facturas, debiendo estar emitidas por lo menos con el primer apellido y número de NIT registrados en el formulario 110.
Declaración y pago
El pago se realiza cada tres meses, hasta el 22 del mes siguiente al trimestre vencido, de acuerdo al siguiente cuadro:
De dos formas:
- Mediante el llenado y presentación del Formulario 702
- Pago Directo en un Banco Autorizado
Cambio de información del contribuyente que pertenece al Sistema Tributario Integrado
Si realiza algún cambio en sus datos (Cambio de dirección, vehículo, etc.) debe comunicar esta situación al SIN, dirigiéndose a plataforma de atención, con los documentos de respaldo.
Por ejemplo, para cambio de Domicilio deben presentar:
- Croquis del Domicilio.
- Cédula de Identidad del titular.
- Factura o aviso de cobranza de consumo de energía.
TEMAS DE INTERÉS
- Régimen Tributario Integrado, ¿qué es? (Clic aquí)
Socio y fundador de boliviaimpuestos.com. Autor de artículos tributarios, investigador y consultor.
Especializado en la asesoría, planificación y defensa compleja en materia tributaria.
Lic. El autotransporte libre denominado ATL, esta inscrito en alguno de los Regimenes, para pagar impuesto, o estan excentos a realizar tributos
Hola Franz, al igual que los transportistas locales, se presume que están en el régimen integrado
Buenos días,
En el caso de un radio móvil, en qué régimen debería inscribirse, y cuáles serían sus obligaciones.
Gracias!
Sería Régimen General, en el NIT salen los impuestos, por lo general IVA, IT e IUE
Muchas gracias… por la informacion que se brinda .. Tengo una duda enorme en cuanto . Mi padre tiene los vehiculos de transporte pesado y en el cual yo saque mi el NIT. sucede que el ruat no esta nombre de ninguni mas que el documento de compra venta.. hace un año que esta el rubro.
porfabor .. una orientacion
Para hacer deducibles debe estar el RUAT a nombre del nro de NIT, o sea de la empresa, para que sea deducibles sus gastos de combustible y mantenimiento.
Muchas gracias por el aporte lic. Roberto tengo muchas dudas en cuanto al transporte pesado. quisiera que me ayude en cuanto a consultas
gracias.
Hola Jhovana, sí deseas una asesoría más concreta, por favor revisa estas opciones de consultas: https://boliviaimpuestos.com/consultas-tributarias-online/
Se puede registrar una moto de manera independiente como trasporte de carga para una empresa de repartos.
Hola Maik, si me puedes aclarar tu pregunta. Quieres que la moto no esté como activo de la empresa? o crear otro servicio con la moto?
Así como los taxi ofrecen sus servicios, si una mototaxi tmb tiene que estar registrada ya que tmb va a gestionar como transporte de carga.
Sí, claro, debe estar registrada
Se puede registrar una moto como trasporte de carga para una empresa de repartos, como trabajador independiente?
Hola Maik, si la moto está a nombre de la empresa, sí, sería un activo fijo.
Buenas tardes, una consulta….. sucede que hace más de 10 años atrás estábamos inscritos en este régimen y como el minibús ya no trabajo será que tiene alguna multa o si se tiene que ir a dar de baja …… que problemas se puede tener en este caso
Hola Reyna, para saberlo debes apersonarte al SIN y consultarlo