
La compra de bienes y servicios sin factura puede ser declarada por los contribuyentes en el Formulario 410. A continuación un ejemplo de llenado.
Qué son las retenciones
Iniciamos explicando que la retención de impuestos, es un modo de cumplimiento de obligaciones tributarias, que tienen las personas naturales que eventualmente desarrollan un oficio en el territorio del país.
Y en Bolivia, las retenciones se declaran mensualmente en el Formulario 410 y 570. En esta ocasión hablaremos del primero.
Qué es el Formulario 410
El Formulario 410 es un documento tributario para pagar por retenciones efectuadas en la compra de bienes, servicios y pago de alquiler sin factura.
La retención se genera por la compra no habitual en caso de no poder conseguir el producto o servicio dentro del mercado con una factura.
El Formulario 410 sirve para las Retenciones realizadas por Personas Jurídicas públicas o privadas a Personas Naturales que realizan actividades no habituales que NO están respaldadas con Facturas, Notas Fiscales o Documentos Equivalentes por el Impuesto a las Transacciones deberán presentar un solo formulario en forma consolidada con la sumatoria de todas las retenciones que se hubiesen realizado en el período y pagar el impuesto resultante conforme a los vencimientos establecidos.
La alícuota aplicable al Formulario 410 es del 3% ya que deriva del Impuesto a las Transacciones (IT).
Cómo llenar el Formulario 410
Ingrese al sitio web del SIN www.impuestos.gob.bo, pulse en el ícono Oficin@ Virtual (Paso 1), seleccione del menú Servicio al Contribuyente, y luego ingrese a Declaraciones Juradas (Paso 2) se desplazará una ventana luego ingrese sus datos (Paso 3).

Seguidamente en formularios aparecerá la opción de formularios obligatorios, solo tiene desplegar la lista ubicar el Formulario 410 y colocar el tiempo de la gestión.
Se desplazará una ventana y busque Declaraciones Juradas (Paso 4) e ingrese a formularios (Paso 5).

Luego seleccione el formulario de Impuesto IT (Paso 6) y presione Declarar (Paso 7).

Rubro A y B: Datos del sujeto pasivo
Estas secciones comprenden datos básicos del sujeto natural y de la Declaración Jurada. (Paso 8).

Ejemplo de llenado F410
Para una mejor comprensión en esta parte aplicaremos el siguiente ejemplo:
La empresa Chunga Inn durante el mes de abril solicitó los servicios eventuales de personas naturales de plomería y pintura en las siguientes fechas:
• Compra de cañería para mantenimiento de sus oficinas por Bs 300 pagado a la señora Francisca Camacho, el 1 de marzo de 2020.
• Pintura: 3 de marzo para refaccionar y pintar la pared frontal de sus oficinas por Bs 1.200, servicio prestado por el señor Pascual Lazcano.
En las secciones a) y b) se registra el 3% del total cancelado en servicios (Paso 8 y 9).

En las secciones f) al h) se hace una operación que confirma en importe a pagar (Paso 10).

Finalización del trámite
Ubicar en la parte superior del formulario Finalizar y pulsar. Se emite un mensaje para confirmar que está seguro de finalizar, de estarlo pulsar sobre SI, en caso contrario pulsar sobre NO y se devolverá al formulario para que realice las modificaciones que considere.
En caso de aceptar la finalización de la declaración, se emite un número de trámite. (Paso 11).

Copie este número o imprima según las opciones mostradas, el documento lo requerirá para pagar el importe del tributo.
Dejen de poner ese anuncio de suscripción, que molestia
ok vamos a retardar el mensaje
buenas tardes si no tengo retenciones en el mes que corresponde debo llenar el formulario en 0 o simplemente no se declara, tengo dos recibos de servicios de bus interprovincial como estan en el régimen integrado no habría retención pero que debo llenar el formulario en 0 me puede sacar esa duda o que se debe realizar para que mis recibos sean deducibles
Hola Eddy si no hay nada retenido, no se presenta el formulario. Tampoco se puede presentar SIN MOVIMIENTO porque son impuestos de otras personas.
Necesito el formulario N°410
En la oficina virtual lo puede llenar. O si lo requiere para fines didácticos, aquí lo puede descargar: https://boliviaimpuestos.com/formulario-de-impuestos-nacionales-en-pdf/