Hoy hablaremos de las fecha de cierre de gestión de las empresas en Bolivia.
Hay diferentes tipos de empresas constituidas en Bolivia.
Son cuatro grandes grupos. A continuación el listado:
- Empresas industriales y petroleras
2. Empresas gomeras, castañeras, agrícolas, ganaderas y agroindustriales
3. Empresas mineras
4. Empresas bancarias, de seguros, comerciales, de servicios y otras no contempladas en las fechas anteriores, así como los sujetos no obligados a llevar registros contables y las personas naturales que ejercen profesiones liberales y oficios en forma independiente
Cada una tiene un tipo de tributación y contabilidad diferente.
Fechas de cierre
Veamos en el siguiente recuadro cada fecha de cierre de gestión de las empresas en Bolivia:
- Empresas industriales y petroleras, el 31 de marzo
- Empresas gomeras, castañeras, agricolas, ganaderas y agroindustriales, el 30 de junio
- Mineras, el 30 de septiembre.
- Comerciales, bancarias, servicios, seguros; el 31 de diciembre
Presentan sus estados financieros dentro de los 120 días posteriores a su fecha de cierre de gestión.
Fecha de cierre de gestión según normativa
Citamos el Art. 39 D.S. 24051
Artículo 39°.- (Plazo y cierres de gestión) Los plazos para la presentación de las declaraciones juradas y el pago del impuesto, cuando corresponda, vencerán a los ciento veinte (120) días posteriores al cierre de la gestión fiscal, ya sea que deban presentarse con o sin dictamen de auditores externos. A partir de la gestión 1995 inclusive, se establecen las siguientes fechas de cierre de gestión según el tipo de actividad:
– 31 de marzo: Empresas industriales y petroleras.
– 30 de junio: Empresas gomeras, castañeras, agrícolas, ganaderas y agroindustriales.
– 30 de septiembre: Empresas mineras
– 31 de diciembre: Empresas bancarias, de seguros, comerciales, de servicios y otras no contempladas en las fechas anteriores, así como los sujetos no obligados a llevar registros contables y las personas naturales que ejercen profesiones liberales y oficios en forma independiente.
(…)
CUIDADO!!!
CASO AIT
Se presento un caso sobre un contribuyente que es GRACO, este no presento sus estados financieros a la distrital de GRACO (Grandes Contribuyentes) del SIN.
El contribuyente indica que no tuvo movimiento en esta gestión por lo cual no realizo el envió de los estados financieros de manera física.
Sólo hizo la declaración y las envió por el sistema FACILITO (Ahora corresponde el SIAT), tampoco remitió el dictamen de auditoria a la que están obligados los contribuyentes GRACO.
Indica que su fecha de cierre es en marzo por lo tanto el plazo para el envió y presentación de sus estados financieros será hasta julio, pero lo únicos sellos que éstos estados financieros tienen son los de el Colegio de Contadores de Cochabamba en fecha 17 de octubre;
Y como no presentó los estados financieros en ventanillas del SIN no se encuentran los sellos de la Administración Tributaria.
Por lo que se generó una multa por Incumplimiento al Deber Formal, ya que esta empresa está reconocida como GRACO según RND 10-0026-11.
Moraleja: La Administración Tributaria no es consciente que hayan cesado nuestras operaciones, hasta que nosotros demos conocimiento de ello.
En este caso la obligación sí corresponde, no olviden que tenemos obligaciones aún después de quedar INACTIVOS.
Aquí puedes ver el caso completo.
Aquí se puede ver cómo inactivar un NIT
¿Estás en época de cierre y necesitas tener los estados financieros?
En Contable Digital ofrecemos servicios contables en línea a través de nuestro Software de contabilidad digital.
Nos mantenemos actualizados constantemente en materia contable y tributaria, por lo que ponemos nuestros conocimientos a tu disposición.
Haz clic aquí para ver más.
Socio y fundador de boliviaimpuestos.com. Autor de artículos tributarios, investigador y consultor.
Especializado en la asesoría, planificación y defensa compleja en materia tributaria.
Buenas noches de las empresas industriales hasta que mes me puedo compensar
Aquí hablamos al respecto: https://boliviaimpuestos.com/hasta-que-mes-puedo-compensar-el-iue/
Roberto:
Felicitaciones por tu gran conocimiento en el tema tributario, mereces ocupar un cargo en la Administrador Publica àra orientas a los contribuyentes
Atte.
Franklin Touchard
Un gusto Franklin, de alguna manera ya hago eso y es mejor de forma independiente.
buan dia , porque se emite el cierre de gestion el 31 de marzo en empresas industriales y petroleras . porque esas fechas
Hola Juan Manuel, son criterios que ya están en la ley, suponemos que han visto los legisladores cierto apego las industrias, las zafras y temporadas.
yo también tengo dos actividades una minera y otra comercial pero en el padrón tengo que presentar el 500 y el 598, como hago ahora
buenas tardes, por favor su colaboración con la siguiente duda
Una empresa tiene dos actividades económicas, la actividad principal es industrial y la secundaria es comercial.
según datos del padrón biométrico el cierre de la actividad es en MARZO, la duda que tengo es si se tiene que presentar dos declaraciones
una con cierre en Marzo y otra con cierre en diciembre
Saludos cordiales
Hola Iris, el cierre es lo que dice en su NIT.
buenas tardes, por favor su colaboración con la siguiente duda
Una empresa tiene dos actividades económicas, la actividad principal es industrial y la secundaria es comercial.
según datos del padrón biométrico el cierre de la actividad es en MARZO, la duda que tengo es si se tiene que presentar dos declaraciones
una con cierre en Marzo y otra con cierre en diciembre
Saludos cordiales
Cuanto debo pagar a un Contador aproximadamente por hacer el cierre de gestion de una empresa pequeña.
Excelente información.
muy buena informacion gracias .
Un gusto, Rosa Linda
Excelente información!!!
Gracias Arturo!
agradezco su colaboración