Para las personas que se registraron para la devolución del IVA, Re IVA, aquí los requisitos para consignar en las facturas el nombre y cédula de identidad.
Registro para ser beneficiario del Re IVA
Para que las facturas tengan valor se debe hacer registrado previamente como beneficiario del Re IVA.
A continuación los pasos y requisitos, y elección de la modalidad manual o automática:
Acerca del nombre en las facturas
Según la resolución de impuestos sobre facturación RND 10-0021-16, indica que las facturas deben consignar mínimamente el apellido:
En su art. 4 indica:
kk) Nominatividad: Es mínimamente el primer apellido o razón social del comprador y
el número de su Documento de Identidad (Cédula de Identidad o Cédula de Identidad
de Extranjero) o Número de Identificación Tributaria consignado en la Factura, Nota
Fiscal o Documento Equivalente.
En otra parte de tal normativa, en la parte de DATOS TÉCNICOS DE LAS FACTURAS, art. 10, indica:
- Datos de la Transacción Comercial. En el cuerpo de la Factura o Nota Fiscal, los datos deberán ser consignados de la siguiente manera:
a) Lugar, para la Modalidad de Facturación Manual y optativamente para las
Modalidades de Facturación Prevalorada, Computarizada, Oficina Virtual, Electrónica Web y Electrónica por Ciclos. Fecha de emisión, en el siguiente orden: LUGAR, DÍA, MES y AÑO. La especificación del lugar deberá realizarse con referencia al Municipio;
b) Número de Identificación Tributaria (NIT) o número de Documento de Identidad o Carnet de Extranjería del comprador, sólo datos numéricos;
c) Razón Social o sigla del comprador debidamente registrada en el Padrón Nacional de Contribuyentes para Personas Jurídicas; mínimamente el primer apellido para Personas Naturales o el nombre comercial del comprador, para Empresas Unipersonales
¿Qué pasa si existe un error ortográfico en el nombre?
En otra sección de tal RND indica al respecto lo siguiente:
Art. 54:
5. Consigne para Personas Naturales mínimamente el primer apellido, para Empresas Unipersonales también es válido el nombre comercial y para Personas Jurídicas la razón social o sigla; los errores ortográficos no invalidan el Crédito Fiscal IVA de la Factura;
Error en el Número de CI
El error que pueda existir en el número de la Cédula de Identidad, ya que estará procesado por sistemas internos del SIN, no se podrá subsanar en el corto plazo, más aún si tal factura está dentro del cómputo automático de devolución del Re IVA.
Es por tal razón que se debe consignar tal cual está en el SEGIP.
Si algunas personas tienen en el número de CI una extensión especial, se lo debe tomar en cuenta también a la hora de solicitar una factura.
Socio y fundador de boliviaimpuestos.com. Autor de artículos tributarios, investigador y consultor.
Especializado en la asesoría, planificación y defensa compleja en materia tributaria.
Donde me registro
Cuáles los requisitos
Aquí hablamos al respecto: https://boliviaimpuestos.com/devolucion-del-iva/
Buen día Lic. Roberto,
Muchas gracias por las actualizaciones y aclaraciones respecto a estos temas.
Le consulto lo siguiente por favor: en mi llenado de LCV al validar me sale que unas 2 facturas no eran validas, entonces lo verifiqué con el verificador de facturas del SIN, y el resultado sale que no corresponde a una factura previamente dosificada por el SIN.
Mi pregunta es, si no estan dosificadas, entonces no son válidas?
Otra cosa, al verificar las facturas de Cotas y Cre también me sale que no corresponden a una factura previamente dosificada. Habrá algun error en el sistema del SIN?
Espero su aclaracion al respecto. Muchas gracias y bendiciones!
Hola Paola, quizá el problema está en que tomó en cuenta facturas que no van para el RE IVA, por ejmplo las manuales y las de servicios básicos
Una vez que estemos registrados, debemos presentar el form 101 para que se proceda a la devolucion
El registro para beneficiarse de la devolución del IVA, tiene un plazo limite? Gracias
No hay un plazo límite
Hola Roberto, necesito ayuda, cuanto estaba en el registro del RE IVA, justo en la parte donde se coloca el nro de cuenta, distrito, tipo de cuenta, etc. el sistema de impuesto se puso super lento, y no terminaba de guardar los datos por nada, ahi lo deje y al otro dia quice registrarme de nuevo, ya que no habia terminado, volvi a hacer todo lo mismo y vi que todos los datos estan guardados en el sistema, pero justo cuando llego a la misma parte donde pide lo datos del banco, cuenta etc, el boton de guardar esta activo esperando que haga click, hago click en guardar y me sale 2 errores que indica que no puede ser procesado y no logro terminar mi registro, que hago, por favor ayuda
Saludos
Quizá podrías ir al SIN para terminar el proceso. Siempre existen algunos problemas para algunos registros.
Si gano 4000 bs tengo que presentar el mismo monto en facturas?? O puedo presentar un monto menor en facturas
Hola Oscar, los 4000 son el límite, entonces puede registrar hasta ese monto
cuando me registre lo hice con mi numero de carnet de identidad y ahora tengo NIT de consultor, debo cambiar mi registro por el NIT, mis facturas consignadas con el CI son validas? o tomaran en cuenta el NIT y CI
gracias.
Hola Edgar solo entrarían las facts con CI para el Re IVA
Que tipo de gasto sería válido???
Medicamentos, alimentos o cuales serián
Cualquier gasto. Una persona natural tiene derecho a comprarse lo que desee ya que estamos en un país libre y democrático.
Las facturas manuales estan habilitada para el Re IVA?
Nop
Buen día si solo esta mi nombre y mi c.i. en facturas de enero2021 son válidas estas
Debe estar el 1er apellido mínimamente, y el CI,como indicamos en la normativa
Disculpe, pero en el ejemplo esta el número de C.I. con la extensión 019, acaso no era válido solo el número de carnet como figura en el documento de identidad?
Disculpe… en el ejemplo se observa el número de C.I. pero con la extensión 019, que asigna el SIN, acaso no era el número de C.I. solamente, tal como figura en el documento de Identidad
Excelente, gracias
Un gusto, Juan