¿Qué son las facturas con IVA cero? Descubre todo sobre estas facturas especiales y aprende a incluirlas correctamente en el formulario 200.

Las facturas sin derecho a crédito fiscal son instrumentos que fomentan la actividad económica y la inversión en determinados sectores, como detallamos en esta publicación. Te invitamos a explorar más sobre estas facturas y descubrir en qué casilla se registran en el formulario 200.
Categorías de Facturas con IVA Cero
Las facturas con IVA cero, en realidad, son aquellas que carecen del derecho a crédito fiscal. Las Facturas sin derecho a crédito fiscal se caracterizan por no generar crédito fiscal para el comprador ni débito fiscal para el vendedor, razón por la cual se incluyen en la categoría de facturas con IVA cero.
Las facturas sin derecho a crédito fiscal, en base al anexo técnico del SIAT, abarcan las siguientes categorías y descripciones:
1. Facturas Habilitadas para Exportación:
- Factura Comercial de Exportación: Para transacciones de exportación de bienes (excluyendo minerales).
- Factura de Comercial de Exportación en Libre Consignación: Transacciones de exportación de bienes en libre consignación.
- Factura Comercial de Exportación de Minerales: Transacciones de exportación de minerales.
- Factura Comercial de Exportación de Servicios: Para contribuyentes que exportan servicios.
2. Facturas Específicas para Zonas Francas:
- Factura de Venta en Zona Franca: Transacciones en zonas francas a concesionario o usuario.
- Factura de Servicios Básicos Zona Franca: Para la distribución de agua, electricidad u otros servicios básicos.
- Factura Alquiler Zona Franca: Alquiler de bienes inmuebles en zona franca.
- Factura Sector Educativo Zona Franca: Facturación de unidades educativas y otros tipos de enseñanza en zona franca.
- Factura Telecomunicaciones Zona Franca: Para servicios de telecomunicaciones en zona franca.
- Factura Hospitales/Clínicas Zona Franca: Habilitada para hospitales y clínicas en zona franca.
3. Otras Facturas con IVA Cero:
- Factura de Servicio Turístico y Hospedaje: Exportación de servicios turísticos y hospedaje.
- Factura de Seguridad Alimentaria y Abastecimiento: Comercialización de alimentos exentos de impuestos.
- Factura Tasa Cero Venta de Libros y Transporte Internacional de Carga por Carretera: Venta de libros, publicaciones oficiales y transporte internacional de carga por carretera.
- Facturas de Compra y Venta de Moneda Extranjera: Transacciones de compra/venta de moneda extranjera.
- Factura Duty Free: Ventas en tiendas libres o Duty Free.
- Factura Prevalorada Sin Derecho Crédito Fiscal: Para actividades específicas como Espectáculos Públicos Eventuales, Zona Franca e Importación y Venta de Libros.
- Factura Comercial de Exportación Hidrocarburos: Transacciones de exportación del sector hidrocarburos.
- Factura Comercial de Exportación Precio Venta: Transacciones de exportación de bienes (excluyendo minerales).
- Factura Venta Minerales Banco Central: Venta de minerales al Banco Central en modalidad electrónica.
Enlace para más información del anexo técnico del SIAT: Tipos de Facturas con IVA Cero.
¿Por qué están las facturas con IVA cero?
Estas facturas excepcionales tienen el propósito de no gravar el IVA en actividades específicas para fomentar su desarrollo. Por ejemplo, para incentivar la producción artística o cumplir con normativas como se da con el Impuesto a la Venta de Moneda Extranjera (IVME). Para más detalles sobre las razones detrás de estas facturas, puedes leer nuestro artículo: Operaciones gravadas, exentas, con Tasa Cero y no gravadas.
Facturas IVA con tasa cero en el registro de Compras
El IVA de estas facturas es cero, lo que implica que no hay crédito fiscal ni débito fiscal. Por lo tanto, el total se coloca en la casilla de exento del Registro de Compras y Ventas IVA. Un ejemplo detallado de cómo realizar este registro se puede encontrar en nuestro artículo: Registro de Facturas sin IVA o Tasa Cero.
¿Dónde registrar las ventas en el Form 200 de las facturas con IVA cero?
Cuando se trata de reportar estas facturas en el Formulario 200, el código varía según la razón de emisión.
Aquí están las filas y códigos específicos con sus descripciones para saber en cuál código colocarlas en el Formulario 200 Versión 5:
- Fila 2. Cód. 14: Exportación de bienes y operaciones exentas.
- Se consigna el importe total correspondiente a ventas por exportación de bienes y operaciones exentas (Ej.: Turismo receptivo, zonas francas, artistas alcanzados por Ley N° 2206).
- Fila 3. Cód. 15: Ventas gravadas a Tasa Cero.
- Se escribe el importe total correspondiente a ventas gravadas a Tasa Cero (Venta de Libros Ley N° 366, Transporte Internacional Ley Nº 3249 y otras establecidas por Ley).
- Fila 4. Cód. 505: Ventas no gravadas y operaciones que no son objeto del IVA.
- Consignar el importe total correspondiente a ingresos por ventas y operaciones no gravadas por el IVA (Ej. Actividades realizadas por Constructoras, Entidades Financieras y otras).
Ejemplo de Certificación del Formulario 200 V.5 con Zona Franca:
A continuación, te mostramos un ejemplo de la certificación de un formulario 200 V.5 de un NIT con zona franca:

Curso de llenado del Formulario 200 y 400 v3
La aplicación práctica de estas nociones la realizamos en el curso online del Llenado de Formularios IVA 200 e IT 400 v3. En este curso avanzado se consideran otras nociones como por ejemplo del crédito fiscal proporcional y la dosificación de compras y ventas no gravadas o exentas que repercuten en el pago del IVA según la dosificación que hagamos en cada mes. Este hecho no existía en la anterior versión del Formulario IVA.
Haz clic aquí para ver el contenido del curso:
Conclusión
En conclusión, comprender las distintas categorías de facturas con IVA cero es esencial pues como vimos las facturas con IVA cero, al carecer del débito fiscal, se revelan como herramientas clave en la gestión tributaria. Su diversidad de categorías, cada una con un propósito particular, destaca la adaptabilidad del sistema a las necesidades específicas de ciertos sectores. Este blog ha proporcionado una guía sobre las facturas con IVA cero y su registro en el Formulario 200. Para obtener más recursos y detalles, consulta los artículos relacionados a continuación.
Contenido
Artículos Relacionados:

Carolina Rocio Salazar Pecho
Contadora Pública con experiencia en análisis normativo, auditoría y comunicación asertiva.
Es muy necesaria la capacitacion muy detallada debido a que cuenta con particularidades que en muchos casos se evaden.