Facturación en Línea para principiantes

Guía sobre la Facturación en Línea en Bolivia, especialmente diseñada para principiantes

En Bolivia, se está llevando a cabo la implementación progresiva de la factura en línea, un cambio significativo en el sistema tributario del país.

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) ha emitido la Resolución Normativa de Directorio Nº 102100000011, la cual establece las regulaciones para los sistemas de facturación, incluyendo la facturación en Línea.

Es importante destacar que, si bien este proceso está en curso, se ha permitido a las empresas optar por adelantarse al calendario de masificación y utilizar la factura en línea de manera voluntaria.

En este post, exploraremos en detalle la factura en línea en Bolivia, su definición y las diferentes modalidades de facturación que el SIN ha establecido. También analizaremos los requisitos necesarios para emitir la factura electrónica o en línea y cómo abarca a los diversos tipos de factura que hay.

¿Qué es una factura en línea y cuál es su validez?

Una factura digital, también conocida como factura en línea, es una factura que se emite por medios electrónicos y tiene la misma validez legal que una factura impresa en papel.

La implementación de la factura en línea simplifica algunos procesos tributarios como veremos más adelante.

Sistema de Facturación en Línea- SFL

El SFL es el sistema de facturación en Línea para la emisión de la factura en línea que se ha ido aplicando en diferentes grupos de empresas en Bolivia.

Se establece los lineamientos y procedimientos para su adopción y uso para todas las empresas o personas que cuenta con un NIT en la siguientes Resoluciones Normativas de Directorio:

  • RND Nº 102100000011 publicada el 11 de agosto de 2021
  • RND Nº 102100000017 publicada el 28 de septiembre de 2021
  • RND Nº 102100000021 publicada el 18 de noviembre de 2021
  • RND Nº 102200000003 publicada el 9 de febrero de 2022
  • RND Nº 102300000034 publicada el 2 de diciembre de 2023

Haz clic aquí para acceder al compendio del Sistema de Facturación. ACTUALIZADO

Ultima actualización

Mencionamos que la ultima RND 102300000034 publicada el 2 de diciembre de 2023, vienen a aportar en el tema de sistema de facturación:

En el Artículo 38 (Anulación de Documentos Fiscales).- viene a incorporar:
Asimismo, en caso de darse la anulación errónea de Documentos Fiscales, el Sujeto Pasivo del IVA a través de su Sistema Informático de Facturación o la opción habilitada en la modalidad Portal Web en Línea, según corresponda de acuerdo a la modalidad de facturación utilizada, podrá revertir por única vez la anulación y cambiar el estado de un Documento Fiscal a “VALIDO” hasta la fecha señalada en el párrafo precedente. Los Documentos Fiscales revertidos no podrán ser anulados.
(…)

VI.Las facturas emitidas, que en el marco del Parágrafo I del Artículo 2 del Decreto Supremo Nº708 de 24 de noviembre de 2010, hubieran sido utilizadas como respaldo para el traslado interdepartamental o interprovincial de mercancías nacionalizadas, no podrán ser anuladas.LA RND Nº 102300000034 DE 01 DE DICIEMBRE DE 2023 INCORPORÓ EL PARÁGRAFO VI PRECEDENTE.

De esta manera podemos decir que la normativa vigente para el sistema de facturación es la RND 102100000011, la cual va teniendo incorporaciones y modificaciones a la fecha.

Lo que le SIN toma en cuenta para cambiarte a facturación en Línea:

El SIN establece periódicamente, mediante Resolución Normativa de Directorio, la obligatoriedad de uso de las modalidades de facturación en línea.

Esto se basa en criterios técnicos que incluyen:

  • Actividad económica;
  • Número de actividades económicas;
  • Volumen de facturación;
  • Comportamiento Tributario;
  • Monto total de facturación;
  • Comercio electrónico y servicios conexos.

Artículo 10, RND 102100000011.

Sistemas de Facturación que puedes implementar

 Sistema Propio

En este caso, se desarrolla un sistema de facturación de forma personalizada y se obtiene la autorización por parte de la administración tributaria. Es importante validar que este sistema cumpla con todas las características mínimas requeridas para emitir facturas.

Sistema de un Proveedor

En esta opción, se adquiere un sistema de facturación autorizado de un proveedor. Consiste en que un ingeniero de sistemas desarrolla uno o varios sistemas y los pone a la venta en el mercado para que distintos contribuyentes o empresas puedan adquirirlos.

Sistema proporcionado por el SIN

Este sistema de facturación autorizado es proporcionado de manera gratuita por la administración tributaria y se conoce como aplicativo de escritorio. Es una opción que ofrece el SIN para facilitar el proceso de facturación a los contribuyentes.

Modalidades de Facturación en Línea

Existen tres modalidades de facturación en Línea en Bolivia, cada una adaptada para cubrir las necesidades de diferentes tipos de contribuyentes:

Facturación Electrónica en Línea:

Esta modalidad es utilizada por empresas que requieren un alto volumen de facturación y necesitan agilidad en sus procesos. Se emiten facturas firmadas digitalmente mediante un software autorizado por el SIN. La firma digital garantiza la autenticidad e integridad de la factura.

  • El sistema de facturación que ocupes como contribuyente deberá solicitar al SIN un Código Único de Facturación Diaria (CUFD) que permitirá la emisión de documentos fiscales en línea durante 24 horas.
  • El SIN validará la información y proporcionará el CUFD.
  • Se implementa la firma digital para firmar las facturas emitidas, las cuales se enviarán en formato XML al SIN.
  • El sistema de facturación del contribuyente enviará la factura digital y el XML al cliente a través de correo u otros medios. Se imprimirá la factura digital si el comprador lo solicita.

Facturación Computarizada en Línea:

Similar a la Facturación Electrónica en Línea, pero diseñada para empresas con un volumen de facturación más moderado. Permite emitir facturas a través de un software de facturación electrónica autorizado por el SIN.

  • Se sigue el mismo procedimiento que la facturación electrónica en línea, pero no utiliza la firma digital, sino hash o huella digital.

Facturación Portal Web en Línea:

Esta modalidad está dirigida a pequeñas empresas con un bajo volumen de facturación. Permite declarar las facturas en línea de forma manual a través del portal web establecido por el SIN. Es una opción sencilla y accesible para aquellos contribuyentes con recursos limitados.

  • La emisión de la factura digital se realiza a través de la página web del SIN.
  • Requiere una suscripción previa y acceso con credenciales autorizadas para la emisión de facturas en línea.
  • Las facturas son registradas automáticamente en la Base de Datos del SIN.
  • La impresión de la factura digital es opcional.

Requisitos para emitir en facturación en Línea

Aparte de las características mencionadas para emitir facturas en línea, es necesario cumplir con ciertos requisitos que garantizan la seguridad y legalidad del proceso:

  • Modalidad de Facturación Electrónica en Línea: Certificado electrónico de firma electrónica emitido por una entidad autorizada. Este certificado permite acreditar la identidad del emisor de la factura, asegurando su autenticidad y validez legal.
  • Modalidades de Facturación Computarizada en Línea y Portal Web en Línea: Credenciales autorizadas por el Servicio de Impuestos Nacionales. El SIN otorga las credenciales a los contribuyentes que cumplan con los requisitos establecidos para utilizar la facturación electrónica.
  • Sistema Informático de Facturación autorizado: Utilizar un software de facturación electrónica homologado y autorizado por la Administración Tributaria garantiza el correcto funcionamiento y cumplimiento de las regulaciones vigentes.

Formato y Control de las Facturas

Todas las facturas en línea o electrónicas deben seguir el formato XML establecido por la RND Nº 102100000011 Art 26. Además, deben incluir el Código Único de Facturación Diaria – CUFD emitido por el SIN, y en el caso de la modalidad de Facturación en Línea, es obligatoria la firma digital.

El formato impreso de las facturas electrónicas debe contener un Código QR para facilitar su verificación por parte del comprador, y debe incluir lo siguiente: «Este documento es una impresión de un Documento Digital emitido en una Modalidad de Facturación en Línea».

También, es importante tener en cuenta ciertos aspectos:

  • A partir de Bs. 1001 (mil uno 00/100), las Facturas o Notas Fiscales que no sean emitidas en una modalidad de facturación en línea deben incluir la información del comprador.
  • En las modalidades de facturación en línea, cuando las compras sean iguales o inferiores a Bs. 1000 (un mil 00/100) y no se disponga de la información nominativa del comprador, se permite utilizar otro número que individualice al comprador, como por ejemplo, el número de teléfono o de medidor, entre otros.

Tipos de Factura en línea

El Sistema de Facturación en Línea contempla 53 tipos distintos de facturas en línea o electrónicas en función del sector o servicio.

Los cuales son:

1          Factura Compra-Venta

2          Factura De Alquiler De Bienes Inmuebles

3          Factura Comercial De Exportación

4          Factura Comercial De Exportación En Libre Consignación

5          Factura De Zona Franca

6          Factura De Servicio Turístico Y Hospedaje

7          Factura De Comercialización De Alimentos – Seguridad

8          Factura De Tasa Cero Por Venta De Libros Y Transporte Internacional De Carga

9          Factura De Compra Y Venta De Moneda Extranjera

10        Factura Dutty Free

11        Factura Sectores Educativos

12        Factura De Comercialización De Hidrocarburos

13        Factura De Servicios Básicos

14        Factura Productos Alcanzados Por El Ice

15        Factura De Entidades Financieras

16        Factura De Hoteles

17        Factura De Hospitales/Clínicas

18        Factura De Juegos De Azar

19        Factura Hidrocarburos Alcanzada Iehd

20        Factura Comercial De Exportación De Minerales

21        Factura Venta Interna Minerales

22        Factura Telecomunicaciones

23        Factura Prevalorada

24        Nota De Crédito-Débito

28        Factura Comercial De Exportación De Servicios

29        Nota De Conciliacion

30        Boleto Aereo

31        Factura De Suministro

32        Factura Ice Zona Franca

33        Factura Tasa Cero Bienes Capital

34        Factura De Seguros

35        Factura Compra Venta Bonificaciones

36        Factura Prevalorada Sdcf

37        Factura De Comercialización De Gnv

38        Factura Hidrocarburos No Alcanzada Iehd

39        Factura Comercializacion Gn Y Glp

40        Factura De Servicios Básicos Zf

41        Factura Compra Venta Tasas

42        Factura Alquiler Zf

43        Factura Comercial De Exportación Hidrocarburos

44        Factura Importacion Comercializacion Lubricantes

45        Factura Comercial De Exportacion Precio Venta

46        Factura Sectores Educativo Zona Franca

47        Nota Credito Debito Descuento

48        Nota Credito Debito Ice

49        Factura Telecomunicaciones Zona Franca

50        Factura De Hospitales/Clínicas Zona Franca

51        Factura Engarrafadoras

52        Factura Venta Mineral Banco Central

53        Factura Importacion Comercializacion Lubricantes Iehd

La factura en línea o electrónica en Bolivia representa un avance significativo hacia la modernización del sistema tributario, permitiendo agilizar los procesos comerciales y mejorar el cumplimiento de las obligaciones fiscales. Si tienes dudas tributarias de tus impuestos nacionales no dudes en consultarnos.

Cuadro resumen

Punto de InterésResumen
¿Qué es una factura en línea?Factura emitida electrónicamente, con validez legal similar a la impresa en papel.
Sistema de Facturación en Línea SFL es el sistema para emitir facturas en línea en Bolivia.
Modalidades de Facturación– Facturación Electrónica en Línea
– Facturación Computarizada en Línea
– Facturación Portal Web en Línea.
Requisitos para emitir– Certificado electrónico de firma (para Electrónica en Línea)
– Credenciales autorizadas (para las otras modalidades).
Formato y Control de las FacturasTodas en formato XML, con Código Único de Facturación Diaria y firma digital obligatoria (para Electrónica en Línea).
Tipos de Factura en líneaSon 53 tipos según el sector o servicio.
La factura en línea en Bolivia representa un avance hacia la modernización tributaria, simplificando procesos y mejorando el cumplimiento fiscal. Consulta con nosotros sobre tus impuestos nacionales

Otros artículos que te pueden interesar:

“Módulo Corrección y Pago de Facturas Observadas” 

Procedimientos de regularización de diferencias identificadas en los registros de compras y ventas (RCV).

Carolina Rocio Salazar Pecho
Editor Tributario at Boliviaimpuestos.com | + posts

Contadora Pública con experiencia en análisis normativo, auditoría y comunicación asertiva.

7 comentarios en «Facturación en Línea para principiantes»

  1. Buenos días en el caso de la modalidad de facturación computarizada en linea, ¿como se obtienen esas credenciales? Y ¿solo se podría usar el software que pertenece al SIN o se puede usar el SIAT?

  2. Por favor quiero saber si la facturacion electrónica es obligatoria? Opcional, estamos obligados a cumplir este requisito?

  3. Buenos dias solo aclarar que este nuevo sistema de facturacion impuestos nacionales lo llama como sistema de facturacion en linea y no sistema de facturacion virtual que corresponde al anterior sistema de facturacion . hasta lueguito lic.

    • ¡Buenos días! Gracias por su observación. La confusión surgió porque el sistema de facturación virtual se menciona en la compilación de las RND del Sistema de Facturación actual. Adjunto el enlace para que pueda verlo. Sin embargo, tomaremos medidas para evitar confusiones similares en el futuro y modificaremos la información.
      Att. Carolina Salazar

Los comentarios están cerrados.

Recibe noticias tributarias
........
Solo coloca tu email y te mantendremos actualizado
SUSCRIBIRSE
close-link
Descarga la herramienta
Accede con tu email a todas las descargas y suscribirte
DESCARGAR