El contribuyente y la contabilidad: una relación indispensable

El contribuyente y la contabilidad van de la mano: ¿Quieres evitar dolores de cabeza fiscales? Sigue nuestros consejos y cumple tus obligaciones.

El contribuyente y la contabilidad van de la mano: ¿Quieres evitar dolores de cabeza fiscales? Sigue nuestros consejos y cumple tus obligaciones.

¡Bienvenidos a nuestro rincón virtual!

La contabilidad es una herramienta fundamental para el buen funcionamiento de cualquier empresa o entidad. Gracias a ella, es posible llevar un registro de las operaciones económicas realizadas, lo que permite tomar decisiones informadas y cumplir con las obligaciones tributarias.

En este sentido, el contribuyente y la contabilidad tienen una relación indispensable. El contribuyente es la persona o entidad que tiene la obligación de pagar impuestos, y la contabilidad es la herramienta que le permite cumplir con esta obligación.

¿Quién es el contribuyente?

El término “contribuyente” se refiere a las personas o empresas que tienen la responsabilidad de pagar impuestos al Estado. En términos simples, el contribuyente es cualquier persona o entidad que paga impuestos en el país.

Esto no se limita a individuos; incluso empresas o fundaciones, al realizar sus contribuciones fiscales, también se consideran contribuyentes, ya que cumplen con la obligación de pagar impuestos como organizaciones. Comúnmente el contribuyente y la contabilidad van de la mano.

1. Conoce tus Responsabilidades Fiscales:

Ser un contribuyente implica cumplir con ciertas obligaciones fiscales. Desde la emisión de facturas hasta la declaración de impuestos, como contribuyentes debemos entender las responsabilidades y cumplirlas de manera adecuada.

No temas preguntar a un asesor tributario o contable sobre qué impuestos debes pagar y cómo hacerlo de forma eficiente.

Obligación de llevar libros contables

Dentro de las obligaciones tributarias registradas en el código tributario boliviano (ley 2492) están dos obligaciones relacionadas con el contribuyente y la contabilidad, las cuales son: 

  1. A respaldar las actividades y operaciones gravadas, mediante libros, registros, facturas, así como otros documentos y/o instrumentos públicos.
  2. En tanto no prescriba la deuda tributaria, conservar en forma ordenada en el domicilio tributario los libros de contabilidad, registro, declaraciones, informes, comprobantes, medios de almacenamiento, datos e información computarizada y demás documentos de respaldo de sus actividades.

Haz clic aquí para conocer las obligaciones tributarias de los contribuyentes.

La contabilidad como herramienta para cumplir con las obligaciones tributarias

La contabilidad permite al contribuyente cumplir con sus obligaciones tributarias de la siguiente manera:

  • Registrando las operaciones económicas realizadas: la contabilidad permite registrar todas las operaciones económicas realizadas por la empresa o entidad, lo que permite identificar las bases imponibles de los impuestos que deben pagarse.
  • Calculando los impuestos a pagar: la contabilidad permite calcular los impuestos a pagar en función de las bases imponibles identificadas. Por ejemplo: facilita el cálculo del IUE en cuanto al registro de gastos deducibles y la disminución de ingresos no imponibles.
  • Respaldando las declaraciones juradas: la contabilidad proporciona información necesaria para respaldar las declaraciones juradas ante el SIN (Servicio de Impuestos Nacionales).

2. Lleva un Registro Detallado:

La contabilidad efectiva comienza con un registro detallado de todas las transacciones financieras. Utiliza software de contabilidad confiable para mantener un seguimiento preciso de ingresos, gastos, y demás movimientos financieros. Un buen sistema de contabilidad no solo facilita la presentación de impuestos, sino que también proporciona una visión clara de la salud financiera de tu negocio.

Conoce el Software contable que genera todos los Estados para copiar y pegar al SIAT.

3. Organiza tus Documentos:

La organización es clave en contabilidad. Guarda cuidadosamente todos los recibos, facturas y otros documentos relacionados con tus transacciones financieras. Tener todo en orden no sólo simplifica el proceso de declaración de impuestos, sino que también facilita la identificación de áreas de mejora y la toma de decisiones informadas.

Contar con los registros contables te ayuda sobre todo a tener la información a mano cuando atravieses por un proceso de fiscalización, recuerda que todo lo generado en la contabilidad puede ser presentado como respaldo y descargo en el proceso que lleves con el SIN.

4. Consulta a Profesionales:

Si bien puedes asumir la contabilidad de tu negocio por ti mismo, a menudo es prudente contar con la orientación de profesionales. Un asesor tributario y contable experimentado puede ofrecerte asesoramiento personalizado, asegurándote de que estés aprovechando al máximo las ventajas fiscales y cumpliendo con todas las normativas.

Conclusión:

La relación entre el contribuyente y la contabilidad es indispensable para el cumplimiento de las obligaciones tributarias.

Además, llevar una buena contabilidad no solo facilita el cumplimiento de tus obligaciones como contribuyente, sino que también te permite tomar mejores decisiones de negocio. Invertir en un software confiable y en la asesoría de profesionales puede marcar una gran diferencia a la hora de optimizar procesos, aprovechar beneficios tributarios y evitar multas costosas.

Esperamos que este artículo te haya mostrado la importancia de mantener tus registros financieros en orden. Recuerda aplicar estos consejos para que tu relación con el SIN sea lo más llevadera posible.

Consejos para el contribuyente

Para cumplir con sus obligaciones tributarias, el contribuyente debe tener en cuenta los siguientes consejos:

  • Contar con un buen sistema de contabilidad: un buen sistema de contabilidad permitirá registrar las operaciones económicas realizadas de forma precisa y eficiente.
  • Realizar un seguimiento de sus obligaciones tributarias: es importante realizar un seguimiento de las obligaciones tributarias que se deben cumplir, para evitar multas o sanciones.
  • Contratar a un profesional contable: un profesional contable ayuda al contribuyente a cumplir con sus obligaciones tributarias de forma correcta y eficiente.
Carolina Rocio Salazar Pecho
Editor Tributario at  |  + posts

Contadora Pública con experiencia en análisis normativo, auditoría y comunicación asertiva.

Recibe noticias tributarias
........
Solo coloca tu email y te mantendremos actualizado
SUSCRIBIRSE
close-link
Descarga la herramienta
Accede con tu email a todas las descargas y suscribirte
DESCARGAR