De LCV a RCV: Rectificación Simplificada con el SIAT

Descubre cómo realizar la rectificación de Períodos Anteriores (LCV) mediante el RCV en la plataforma del SIAT en línea.

Introducción

En este artículo, te guiaremos a través de los pasos necesarios para rectificar el Registro de Compras y Ventas (RCV) en periodos anteriores en los cuales se utilizaba el Libro de Compras y Ventas (LCV) con el sistema Facilito. Dado que es importante entender cómo aplicarlo correctamente te enseñamos el paso a paso de cómo realizarlo mediante el SIAT en línea.

Cambios en la Presentación

Antes que nada, es fundamental aclarar que tanto las declaraciones de formularios como los registros de compras y ventas actualmente se realizan a través del Sistema de Impuestos Automatizado en Línea (SIAT), en lugar de la antigua oficina virtual. Actualmente, este cambio es aplicable incluso a periodos en los que aún no existía el SIAT, es por ello que mediante esta plataforma vamos a elaborar la rectificación de periodos anteriores (LCV).

Consulta de Número de Emisión LCV

Aunque el registro de compras y ventas ya no se efectúa por la oficina virtual, es posible consultar el número de emisión del LCV a través del Portal de Trámites Tributarios, en la sección «Consulta LCV».

Situaciones que Requieren Rectificación del LCV

Hoy en día, existen varias circunstancias que pueden requerir una rectificación del LCV, entre ellas:

  • Fiscalización:

Si un contribuyente ha sido sometido a una fiscalización y se le solicita presentar los Libros de Compras y Ventas de periodos anteriores a diciembre de 2021, es crucial regularizar la situación en caso no cuente con dicha documentación.

  • Omisiones de Declaración:

En caso de que se haya omitido declarar una factura de venta por error, es necesario corregir la omisión y rectificar el LCV para cumplir con las obligaciones tributarias y evitar inconvenientes con los impuestos.

  • Aprobación de Proyecto de Rectificación:

Si un proyecto de rectificación es aprobado, se debe llevar a cabo la correspondiente rectificación en el libro de compras.

Plazo de Prescripción para la Solicitud de Rectificación

Tomemos en cuenta que de acuerdo con el Artículo 124 del Código Tributario Boliviano (CTB), la acción de repetición para solicitar reembolsos de pagos indebidos o en exceso prescribe en un plazo de tres (3) años, comenzando a contar desde la fecha en que se realizó el pago incorrecto.

Procedimiento para Rectificar en el SIAT

Si necesitas rectificar registros de compras y ventas correspondientes a períodos anteriores a diciembre de 2021, que se declaraban mediante el LCV en lugar del RCV, sigue estos pasos:

Paso 1: Acceso a la Página de Impuestos Nacionales

Ingresa a la página web de Impuestos Nacionales desde tu navegador de preferencia.

Paso 2: Cerrar Aviso del SIN

Cuando abras el enlace te aparecerá el aviso emergente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), ciérralo haciendo clic en la «x» en la esquina superior derecha.

Paso 3: Acceso al SIAT en Línea

Haz clic en la opción «SIAT» en línea para acceder a la plataforma.

Paso 4: Navegación al Registro de Compras y Ventas

En la sección «Servicio al Contribuyente», ubicada en el lado izquierdo de la pantalla, busca y selecciona la opción «Registro de Compras y Ventas«.

Paso 5: Ingreso de Credenciales

Ingresa tus credenciales de acceso al SIAT, que incluyen tu Número de Identificación Tributaria (NIT), usuario y contraseña. Completa también el código captcha que se muestra en pantalla. Luego, haz clic en «Iniciar Sesión».

Paso 6: Acceso a la Rectificación

Dentro del menú del SIAT, busca y selecciona la opción «Rectificación Períodos Anteriores LCV». Aquí deberás elegir si deseas rectificar «Registro Masivo Ventas» o «Registro Masivo Compras».

Paso 7.1: Especificación y Carga de Datos / RC

Para el «Registro Masivo de Compras» se debe seleccionar la Gestión y el Período.

Luego se importa el archivo en excel y listo continuamos con el otro Registro.

Nota: El formato de excel es el mismo que se utiliza para el registro de compras.

Paso 7.2: Especificación y Carga de Datos / RV

Para el «Registro Masivo de Ventas» selecciona el tipo de especificación, la gestión (año) y el periodo que necesitas rectificar. Luego, procede a cargar la información requerida.

Nota: El formato de excel es el mismo que se utiliza para el registro de ventas.

Paso 8: Verificación de Datos

Haz clic en «Consolidación» y selecciona la gestión y periodo que deseas rectificar. Verifica cuidadosamente los datos ingresados para asegurarte de su exactitud.

Paso 9: Consolidación del Período

Presiona «Consolidar Período», luego confirma tu elección y continúa presionando «Sí» en la ventana de confirmación. Asegúrate de ingresar el Número de Emisión del Libro de Compras y Ventas en este paso.

Paso 10: Constancia de Registro

Una vez completados los pasos anteriores, el sistema te mostrará la constancia de registro de compras y ventas, confirmando que la rectificación ha sido exitosa.

Conclusión

La rectificación de periodos anteriores que solían declararse a través del LCV es un proceso esencial para mantener la precisión y cumplir con las obligaciones tributarias. Al seguir los pasos mencionados y entender las situaciones que requieren rectificación, podrás realizar este proceso de manera efectiva y cumplir con las regulaciones tributarias vigentes.

Artículos Relacionados:

Carolina Rocio Salazar Pecho
Editor Tributario at  |  + posts

Contadora Pública con experiencia en análisis normativo, auditoría y comunicación asertiva.

Recibe noticias tributarias
........
Solo coloca tu email y te mantendremos actualizado
SUSCRIBIRSE
close-link
Descarga la herramienta
Accede con tu email a todas las descargas y suscribirte
DESCARGAR