
Objetivo del Curso
Dominar el tratamiento contable y tributario de las diferencias de cambio en operaciones con moneda extranjera, aplicando correctamente la normativa vigente para la preparación de Estados Financieros 2025, con especial enfoque en la deducibilidad en el IUE. Este conocimiento especializado puede representar un ahorro fiscal significativo para empresas que operan con divisas, minimizando contingencias tributarias que potencialmente involucran montos significativos en ajustes impositivos.
Temario
Módulo 1: Marco Normativo y Fundamentos
– Contexto actual boliviano – Tipo de cambio oficial vs. mercado paralelo: implicaciones prácticas – Situación económica y su impacto en operaciones comerciales
– Base normativa aplicable – NC 6 y su aplicación directa en diferencias de cambio – NC 12 según Resolución Administrativa N° 05-0041-99 – Boletín Técnico Informativo N° 2 del CTNAC (2024) – Artículo 16 del DS 24051 y su remisión a la norma contable – Concordancia con NIC 21 y estándares internacionales
– Definición técnica y alcance – Concepto de diferencias de cambio según la normativa boliviana – Clasificación: realizadas y no realizadas – Aplicabilidad independiente del origen del tipo de cambio
Módulo 2: Tratamiento Contable
– Criterios de reconocimiento y registro – Momento de reconocimiento según NC 6 – Imputación directa a resultados – Tratamiento de diferencias positivas y negativas
– Asientos contables modelo – Registro de diferencias en operaciones comerciales – Registro de diferencias en operaciones financieras – Ajustes de cierre para operaciones pendientes
– Revelación en Estados Financieros – Notas explicativas requeridas – Presentación en el Estado de Resultados – Conciliación con registros auxiliares
Módulo 3: Aspectos Tributarios y Defensa Legal
– Análisis de deducibilidad en el IUE – Base legal para la deducibilidad según DS 24051 – Criterio de vinculación con la actividad gravada – Análisis de precedntes y jursiprudencia
– Perspectivas técnicas en debate –
– La figura del Mandato para delegación de compras de divisas –
– Estrategias de documentación y defensa – Requisitos documentales críticos para sustento – Papeles de trabajo recomendados – Argumentos técnico-jurídicos efectivos
Módulo 4: Herramientas
– Herramientas de control – Plantilla Excel de cálculo y seguimiento – Formatos de documentación respaldatoria – Cuadros de control para monitoreo mensual
– Formato de contrato de Mandato
Documentación:
- Vídeos tutoriales y formatos enviados al instante.
- Factura electrónica enviada al instante.
- Asistencia online en problemas o temas concretos abordados en el curso. Una vez procesada la orden, usted recibe información sobre dónde pagar el curso y enviar el respaldo del depósito o transferencia. En breve recibe la Factura, acceso a los Materiales Digitales Multimedia en su Email y comienza a capacitarse.
Socio y fundador de boliviaimpuestos.com. Autor de artículos tributarios, investigador y consultor.
Especializado en la asesoría, planificación y defensa compleja en materia tributaria.