El SIN sanciona al contribuyente por no usar la cuenta bancaria a nombre de la empresa en la realización de sus pagos y se usaron las cuentas bancarias de socios.
Los socios de una empresa importadora de calzados decidieron pagar a sus proveedores a través de su propia cuenta bancaria, ahora deben miles de bolivianos por el IUE.
En este Post, recordaremos cuáles son los requisitos que deben cumplir la empresa para respaldar sus gastos y luego conoceremos un caso real en el que una empresa perdió el derecho de deducir sus gastos para la determinación del IUE por no actuar de acuerdo a la ley.
Primero la definición de cuenta bancaria
Es un contrato con una entidad de intermediación financiera, cuya titularidad debe corresponder obligatoriamente a los sujetos pasivos titulares del NIT que participan en las Transacciones de la empresa (ARIT-CBA-RA-0300-2020) https://s3.amazonaws.com/taxbo/wp-content/uploads/2021/11/02210259/ARIT-CBA-RA-0300-2020.pdf
Regla general
Todas las transacciones por compras que no estén respaldadas con un documento original de pago, serán considerados como no deducibles para la determinación del impuesto del IUE aunque se cuente con las respectivas facturas, notas fiscales o documentos equivalentes.
Para que los costos y gastos sean deducibles
La empresa debe considerar que estos deben:
- Ser efectivamente realizados
- Estar vinculados con la actividad gravada
- Estar respaldadas con documentos originales
- Adicionalmente, las transacciones con importes mayores a 50.000 Bs. deben contar con documentación emitida por una entidad de intermediación financiera (numeral 11 del Art. 76 de la Ley 2492).
Los cuatro puntos mencionados sí o sí deben ser cumplidos por cualquier contribuyente que quiera hacer valer sus derechos tributarios.
Te puede interesar:
2 requisitos que definen si un gasto es deducible o no. https://boliviaimpuestos.com/deducibles/
Otras obligaciones tributarias del contribuyente
Los gastos registrados por el contribuyente, además de cumplir los cuatro puntos anteriores, debe ser capaz de:
- Respaldar las operaciones gravadas, mediante libros, registros, facturas, notas fiscales u otros documentos y/o instrumentos públicos.
- Demostrar la procedencia y cuantía del crédito impositivo que se apropió.
Según los numerales 4 y 5 del Art. 70 de la Ley 2492, en caso de que el contribuyente no cumpla con las dos obligaciones anteriores, el SIN puede no hacer valer sus gastos registrados para la deducción del IUE.
Análisis de caso real
En este caso, los Pagos a los Proveedores realizados por una empresa importadora de calzados fueron observados por la Administración Tributaria (AT) porque fueron realizados a través de las cuenta bancaria mancomunada de los dos socios de la empresa.
El contribuyente, para demostrar que las transacciones se vinculaban con la actividad que realiza la empresa presentó: facturas originales, registros contables (como Libro Diario, Libro Mayor, Comprobante de Diario y Egreso), recibos de egreso entre otros, los cuales no fueron sufrientes para hacer valer su derecho de liquidación del IUE.
Ya que no fue posible determinar: 1) La realización de la transacción entre el comprador y el proveedor, 2) la vinculación con la actividad gravada de la empresa y 3) Las transacciones que registraban un monto mayor a los 50.000 Bs., no se encontraban bancarizadas.
Debido a que el pago a sus proveedores no se realizó a través de la cuenta bancaria de la empresa, estos egresos no pueden ser considerados para fines de deducción del impuesto del IUE, por cuanto no realizó los pagos de acuerdo a la ley.
Conclusión
- Si el contribuyente desea deducir el IUE, siempre debe usar la cuenta bancaria a nombre de la empresa en la realización de sus pagos y egresos monetarios.
- Los socios de una empresa tienen limitaciones en su involucramiento con la parte administrativa de la empresa.
Informémonos y aprendamos lecciones de los errores pasados. ¿Qué te pareció el Post? ¿Necesitas alguna otra información o aclaración? Estamos atentos a tus comentarios.
Artículo relacionado:

Jhesenia Gutierrez L.
Ingeniera financiera, con experiencia en el área contable y conocimiento en asesoría administrativa-financiera y gestión de empresas.
Editora Tributaria en boliviaimpuestos.com
Estimado licen
Consulta una empresa unipersonal debe tener cuánta bancaria para hacer sus pagos a sus proveedores
Y si recibe depósitos de familiares como se puede justificar ya que no son ventas.
Buenos días Licen, aunque el SIN pueda suponer que todos sus ingresos provienen de ventas, esta percepción es debatible mediante comprobantes y respaldos adecuados. Es aconsejable mantener separadas las cuentas bancarias: una para la empresa unipersonal y otra de carácter personal.
Primero de todo, gracias por toda la información publicada. Siempre me es de mucha ayuda.
En el caso mencionado no entiendo por qué no se pudo determinar:
1) La realización de la transacción entre el comprador y el proveedor: si era una importación debía contar no solo con la factura, sino con documentación aduanera que respaldaba la operación.
2) La vinculación con la actividad gravada de la empresa: si se trataba de una importación de zapatos y la empresa vendía zapatos, era obvio que la actividad estaba vinculada.
3) Las transacciones que registraban un monto mayor a los 50.000 Bs., no se encontraban bancarizadas: eso es normal porque era una importación, así que se trataba de una transacción realizada fuera del país.
Hola Isabel, sí, independientemente del documento de respaldo, lo que se observa es que no hay una correspondencia entre proveedor y comprador. Sobre la bancarización habría que ver de qué mes es, porque antes de la actual, la norma de bancarización obligaba incluso a bancarizar operaciones de comercio exterior
Entiendo que las transacciones mayores a 50 mil, deben estar respaldas con un documento fehaciente de pago, pero para gastos varios o compras varias son descargados con una cuenta de fondos por rendir «socios». En ese caso no deberían generarnos algún tipo de observación o si?
Hola Magy, en tanto ningún gasto realizado por el socio sea mayor a 50Mil Bs no es necesario bancarizar. Pero te cuento que los socios a veces son intransigentes y gastan montos altos en efectivo y eso puede ser depurado por el SIN (por lo gral no tienen respaldo o solo una factura) Y como sabemos debe haber 3 requisitos para que toda factura tenga valor: https://boliviaimpuestos.com/tres-reglas-de-oro/
Una empresa unipersonal debe tener cuenta en el banco a nombre de empresa unipersonal?
Los bancos están limitados para la apertura de esta figura de empresa .
Hola Rubén, si el titular de una empresa unipersonal tiene su cuenta bancaria, entonces puede trabajar con esa cuenta. Aquí hablamos al respecto, ver la sección de independientes y unipersonal: https://boliviaimpuestos.com/devolucion-del-iva/