¿Cuáles son todos los impuestos que hay en Bolivia?

Descubre el mundo de los impuestos en Bolivia: desde nacionales hasta locales, te presentamos la lista completa.

Descubre el mundo de los impuestos en Bolivia: desde nacionales hasta locales, te presentamos la lista completa.

Introducción:

En este artículo, exploramos los distintos tipos de impuestos vigentes en Bolivia y cómo se dividen según su dominio. Desde los nacionales hasta departamentales y municipales, cada categoría cumple un papel fundamental en la recaudación de fondos para satisfacer las necesidades de la sociedad. A continuación, presentamos un resumen de cada impuesto que hay en Bolivia y su clasificación.

Sistema Tributario Boliviano: Fundamentos y Clasificación:

El sistema tributario es como las reglas y métodos que el gobierno usa para recoger dinero de manera ordenada.

El artículo 323 de la Constitución Política del Estado (CPE) establece que los impuestos de dominio nacional son aprobados por la Asamblea Legislativa Plurinacional. Por otro lado, los impuestos exclusivos de las autonomías departamentales o municipales son gestionados por sus respectivos órganos ejecutivos y legislativos.

El dominio tributario está conformado tal como se muestra a continuación:

Tributos:

  • Impuesto
    • Nacional
    • Departamental
    • Municipal
  • Tasas
  • Contribuciones Especiales
  • Patentes

¿Qué es el impuesto?

El impuesto es el tributo cuya obligación tiene como hecho generador una situación prevista por Ley, independiente de toda actividad estatal relativa al contribuyente.

Como podemos observar Bolivia tiene un sistema tributario que se compone de impuestos nacionales, departamentales y municipales.

  • Los impuestos nacionales son aquellos que se recaudan por el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).
  • Los impuestos departamentales son aquellos que se recaudan por las gobernaciones de cada departamento.
  • Los impuestos municipales son aquellos que se recaudan por las alcaldías de cada municipio.

Es por eso que en esta publicación veremos la lista y la base normativa de los impuestos nacionales, departamentales y municipales.

Impuestos Nacionales

Los Impuestos de Dominio Nacional son los siguientes:

  1. Impuesto al valor agregado – IVA.
  2. Impuesto a las transacciones – IT.
  3. Impuesto sobre las utilidades de la empresa – IUE.
  4. Régimen complementario al valor agregado – RC-IVA.
  5. Impuesto al consumo específico – ICE.
  6. Impuesto a las salidas aéreas al exterior – ISAE.
  7. Impuesto especial a los hidrocarburos y sus derivados – IEHD.
  8. Impuesto directo a los hidrocarburos – IDH.
  9. Impuesto a la transacción financiera – ITF.
  10. Impuesto al juego – IJ.
  11. Impuesto a la Participación en Juegos – IPJ.
  12. Impuesto a las grandes fortunas – IGF.

La ley  Nº 154 en el Artículo 6 indica cuáles son los impuestos que pueden ser de dominio nacional.

i. Son de dominio tributario privativo del nivel central del Estado, con carácter enunciativo y no limitativo, los impuestos que tengan los siguientes hechos generadores:

a)  La venta o transmisión de dominio de bienes, prestación de servicios y toda otra prestación cualquiera  fuera su naturaleza importaciones definitivas.

b)      La obtención de rentas, utilidades y/o beneficios por personas naturales y colectivas.

c)      Las transacciones financieras.

d)        Las salidas aéreas al exterior.

f)      Las actividades de juegos de azar, sorteos y promociones empresariales.

g)  La producción y comercialización de recursos naturales de carácter estratégico.

ii. El nivel central del Estado, podrá crear otros impuestos sobre hechos generadores que no estén expresamente atribuidos a los dominios tributarios de las entidades territoriales autónomas.

Ley  Nº 154 Art. 6

Impuesto Departamental

El Impuesto de Dominio Departamental es el siguiente:

Nuevamente la ley  Nº 154 indica qué impuestos pueden determinar los gobiernos autónomos departamentales.

En su artículo 7 establece lo siguiente:

Los gobiernos autónomos departamentales, podrán crear impuestos que tengan los siguientes hechos generadores:

a)  La sucesión hereditaria y donaciones de bienes inmuebles y muebles sujetos a registro público.

b)      La propiedad de vehículos a motor para navegación aérea y acuática.

c)   La afectación del medio ambiente, excepto las causadas por vehículos automotores y por actividades hidrocarburíferas, mineras y de electricidad; siempre y cuando no constituyan infracciones ni delitos.

Ley  Nº 154 Art. 7

Impuestos Municipales

Los Impuestos de Dominio Municipal son los siguientes:

  1. Impuesto Municipal a la Transferencia – IMT.
  2. Impuesto a la Propiedad de Bienes Inmuebles – IPBI.
  3. Impuesto a la Propiedad de Vehículos Automotores – IPVA.

En el Artículo 8 de la Ley  Nº 154 se determina qué impuestos pueden crear los municipios.

Dice lo siguiente:

 Los gobiernos municipales podrán crear impuestos que tengan los siguientes hechos generadores:

 a)  La propiedad de bienes inmuebles urbanos y rurales, con las limitaciones establecidas en los parágrafos II y III del Artículo 394 de la Constitución Política del Estado, que excluyen del pago de impuestos a la pequeña propiedad agraria y la propiedad comunitaria o colectiva con los bienes  inmuebles que se encuentren en ellas.

b)      La propiedad de vehículos automotores terrestres.

c)        La transferencia onerosa de inmuebles y vehículos automotores por personas que no tengan por giro de negocio esta actividad, ni la realizada por empresas unipersonales y sociedades con actividad   comercial.

d)        El consumo específico sobre la chicha de maíz.

e)        La afectación del medio ambiente por vehículos automotores; siempre y cuando no constituyan infracciones ni delitos.

Ley  Nº 154 Art. 8

Conclusión:

En resumen, este artículo nos ha brindado una visión detallada sobre los diversos impuestos que rigen en Bolivia y cómo se clasifican en términos de su alcance. Desde los nacionales hasta los departamentales y municipales, cada uno tiene un propósito específico dentro del sistema tributario del país.

Cuadro Resumen:

Tipo de ImpuestoDetalle
NacionalesIVA, IT, IUE, RC-IVA, ICE, ISAE, IEHD, IDH, ITF, IJ, IPJ, IGF
DepartamentalesIDTGB
MunicipalesIMT, IPBI, IPVA

Artículos Relacionados:

Cuadro general de cada Impuesto Nacional en Bolivia 2023

Impuesto desde cero

Impuesto en Bolivia para Principiantes

Carolina Rocio Salazar Pecho
Editor Tributario at  |  + posts

Contadora Pública con experiencia en análisis normativo, auditoría y comunicación asertiva.

4 comentarios en «¿Cuáles son todos los impuestos que hay en Bolivia?»

Los comentarios están cerrados.

Recibe noticias tributarias
........
Solo coloca tu email y te mantendremos actualizado
SUSCRIBIRSE
close-link
Descarga la herramienta
Accede con tu email a todas las descargas y suscribirte
DESCARGAR