Aquí conocerás las maneras fáciles para saber tus deudas tributarias en el SIAT 2023.

Contenido:
¿Alguna vez te has preguntado cómo saber cuánto debes en impuestos y dónde consultarlo?
En nuestras consultas, nos encontramos con muchas dudas tributarias, y una de las preguntas más frecuentes es: ¿Cómo puedo saber cuál es mi deuda tributaria?
En el mundo actual, la tecnología ha llegado hasta el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), lo que significa que ahora muchos procesos se pueden realizar fácilmente a través de la plataforma del SIAT que nos provee la página oficial del SIN.
Uno de esos procesos es la posibilidad de verificar tu deuda desde la comodidad de donde te encuentres. Sí, tal cual, solo necesitas un dispositivo con conexión a internet (por formularios no presentados, no pagados, pagados en defecto, por procesos adminsitrativos o en instancia jurídica).
Ahora veamos la primera forma de conocer tu deuda tributaria:
Guía 1: Conoce tu deuda tributaria.
Puedes ingresar a tu perfil de contribuyente y encontrar rápidamente cuánto debes.
Puedes saltarte los pasos del 1 al 4 y hacer clic en el siguiente enlace:
https://siat.impuestos.gob.bo/Autenticacion/index.xhtml
Primero, busca «Servicio de Impuestos Nacionales» en tu buscador de preferencia, en este caso usaremos el ejemplo con el buscador de Google.
Haz clic en: «Impuestos Nacionales» o ingresa al siguiente enlace: https://www.impuestos.gob.bo/

2. Entra a la Oficina Virtual.

3. Ingresa al «Sistema de Facturación en Línea y Envíos de Información».

4. Coloca tus datos de contribuyente y el código Captcha que te genere.

5. Haz clic en el cuadro verde que dice «Declaraciones Juradas y Portal de Trámites Tributarios».

6. Selecciona la primera opción de izquierda a derecha » DDJJ – Deudas y Obligaciones Tributarias».

7. Una vez ingreses a tu perfil haz clic en la opción de la columna izquierda que dice «Mis Declaraciones y Deudas Tributarias».

8. Aquí podrás observar cuáles son tus deudas tributarias.
En el menú te aparecerean las opciones que vayan de acuerdo a tus obligaciones tributarias.
Vigentes a declarar: Es para presentar o pagar los formularios obligatorios que están vigentes (dentro del plazo establecido) según lo que le corresponda a tu empresa (Ej. Form. 200, Form. 400, Form. 500, u otros).
Pago en defecto: Dentro de «Formularios y Multas Pendientes de Pago» u «Obligaciones Tributarias Pendientes de Pago» se encuentran los formularios a los que puedes generar boletas de pago de tus declaraciones juradas que están pendientes de su pago parcial o total.

9. Deuda general.
En caso estés en medio de un proceso jurídico por parte del Servicio de Impuestos Nacionales, entonces te aparecerá en el Área de «Jurídica» tu PIET correspondiente, vale la pena aclararles que para ver su deuda tributaria establecida en el PIET deben ingresar a «Ver Comprobantes» y posteriormente le aparecerán mas detalles.
Total, deuda general: Es para que puedas ver el total de la deuda tributaria que te corresponde (sin las deudas establecidas en el área jurídica).

Ahora veamos la segunda forma que tienes para conocer tu deuda tributaria en caso te encuentres en un proceso de Ejecución Tributaria ante Impuestos Nacionales:
Guía 2: Verifica tu deuda tributaria.
El Servicio de Impuestos Nacionales proporciona una página para verificar si estás dentro de los NIT que se registran como Títulos de Ejecución Tributaria pendientes de pago.
Primero, ingresa a la siguiente página:
https://www.impuestos.gob.bo/pag/NIT_con_T%C3%ADtulos_de_Ejecuci%C3%B3n_Tributaria
O escribe en Chrome: https://bit.ly/VerificatuNIT
A continuación, debes hacer clic en el pdf que corresponda a tu ciudad y a la jurisdicción en la cual estás inscrito.

Finalmente, presionas Ctrl + F y buscas tu número de NIT en el PDF.

Recurso didáctico
En el siguiente video encuentras un corto tutorial de parte del Servicio de Impuestos Nacionales para verificar tu deuda tributaria.
Nota: Actualmente el SIN trabaja de 07:30 a 18:30 p.m. como horario continuo de Lunes a Viernes.

Carolina Rocio Salazar Pecho
Contadora Pública con experiencia en análisis normativo, auditoría y comunicación asertiva.