Código QR en impuestos Bolivia, es un medio de pago Fácil, sí No se pudo general el QR, este post te ayudara.

Tabla de Contenido QR.
El QR actualmente en Bolivia , es una opción de forma de pago, de la cual puedes optar para cancelar tus impuestos, ya sea para pagar tus formularios, declarados y otros.
Ahora ya no solo se podrá ir al banco, actualmente existen 6 opciones para el pago de tus impuestos.” enlace”.
Características
- QR.- para el pago del impuesto en una entidad financiera o similares a través de un aplicativo móvil.
- Se podrá escanear el código ese momento ó también puedes descargar el código QR para luego escanearlo y proceder al pago luego.
- Recuerda que ese QR y Número de Trámite también tiene fecha de vencimiento del impuesto.
- Se puede pagar de lunes a domingo, incluidos los feriados; es decir, de 00.05 a 23.00 horas al día, los siete días de la semana.
- No tiene ningún costo adicional.
- Para acceder al pago en línea, los contribuyentes solamente deberán ingresar a su banca móvil (con sus credenciales de acceso), escanear el código QR con la cámara del teléfono celular o Tablet y luego, confirmar la transacción con el monto exacto expresado en los formularios.
¿Cuándo puedo pagar por QR?
- Al realizar una DDJJ, (declaración Jurada) ya sea de algún formulario generado por el SIAT, del Impuesto al Valor Agregado (IVA), Impuesto a las Transacciones (IT), Impuesto sobre las Utilidades de las Empresas (IUE), Impuesto a los Consumos Específicos (ICE), entre otros.
- Al realizar pagos parciales, de alguna declaración , podrá cancelar el saldo de igual manera por QR.
- Al generar una Boleta de pago, el sistema te mostrará el detalle de la Declaración jurada y el importe a pagar actualizando, para generar el Nro de Trámite y Código QR pulsando la confirmación del pago.
– Boleta ya sea por pago por defecto (formulario declarado no pagado, pasado la fecha de vencimiento del formulario).
– Boleta por pago de MIDF multa por incumplimiento del deber formal.(formulario declarado fuera de plazo o eur represente otra multa).
¿Hasta qué monto se puede pagar por QR?
Se podrá pagar por este medio, hasta un importe equivalente a cinco salarios mínimos nacionales.
No se pudo general el QR
Te aparece ese mensaje al declarar algún formulario, no es algo para asustarse, Aquí te mencionaremos como lograr volver visualizarlo.
¿Qué pasa sí no me aparece QR cuando declaro mi formulario?
- Si su declaración es en 0, o tiene un saldo a favor del contribuyente recuerde que no aparecerá el QR, porque no tiene monto a pagar.
- Si tiene monto a pagar y no aparece el QR, puede ser por el sistema no permite que cargue por el internet o fallas en la red, y simplemente te aparece un NRO de orden con el que se puedes ir simplemente al banco (un banco autorizado) y procedes a pagar en Efectivo.
Pero hay varias personas que les es más fácil simplemente pagar por QR, y se quieren evitar ir a bancos, y se puede hacer a pesar que no haya salido en ese momento el QR.
¿Cómo hago que cargue el Código QR?
En este punto lo más importante es que hayas realizado tu declaración del Formulario, y posteriormente, puedes salir y volver a ingresar y ese QR que no cargo, se podrá visualizar nuevamente.
Paso a Paso para volver a visualizar el Código QR
En este punto, ya se debió realizar la declaración Jurada , es decir se llenó el Formulario y se declaró. Partiendo de ahí.
Recapitulando:
1) Se Entra en la oficina Virtual.
2) Luego entrando a “Sistema de Facturación en Línea y Envíos de Información”.
3) Ingresa con sus credenciales (NIT, Usuario y Contraseña).
4) Ingresar a “Declaraciones Juradas y portal de trámites tributarios”.
5) Ingresar a Cuadro azul “DDJJ- Deudas y Obligaciones tributarias”
6) Visualizar el estado de la DDJJ.
En mis declaraciones Juradas, se visualizará el Formulario y se encontrará con Estado de DDJJ como “DECLARACIÓN PENDIENTE DE PAGO”.
A su costado en Operación estará la casilla “Ver Trámite” haz clic , Es ahí donde se podrá visualizar otra vez:
- NRO de Trámite
- QR.
7) Visualiza el Código QR.
Visualizará los datos de la declaración jurada presentada, el número de trámite y el código QR para el pago del impuesto.
Importante.
- En la ventana principal tome en cuenta que el estado de su formulario será declarado pendiente de pago hasta que usted realice el pago total, o realice el pago del importe parcial registrado en cuyo caso el estado cambiará parcialmente.
- El QR y Nro de trámite generado para pagar solo se podrá visualizar hasta la fecha de vencimiento de la presentación de los formularios según la terminación del NIT.
- Pasada la fecha del vencimiento de su Formulario, pasará a la sección “Otras obligaciones pendientes de pago”, desde donde también podrá generar la boleta de pago. Podrá visualizar un nuevo QR generando a través de una boleta, para realizar el pago con otro QR ó Nro de Trámite.
Si quieres ver a más detalles como generar la boleta te dejo un enlace con un ejemplo de cómo generarla.
Otros Artículos que te pueden interesar
Facilidades de pago: una solución para las cuentas congeladas

Mariela Ortega Chosgo
Contadora Pública con experiencia en auditoría, apoyo al contribuyente y comercio internacional.