¿Son confiables los Certificados de No Adeudo Tributario?

¿Son confiables los Certificados de No Adeudo Tributario?

Cuando tenemos a nuestro cargo la contabilidad de nuestra empresa, muchas ocasiones llegamos a tener ciertas confusiones en cuanto a los impuestos se refiere.

Una de esas confusiones es cuando no sabemos si llegamos a pagar nuestros impuestos puntualmente o aun tenemos esa deuda por pagar.

En una ocasión, un contribuyente tuvo esta duda, y para resolverla, se aproximó por oficinas del Servicio de Impuestos Nacionales donde los servidores públicos le indicaron que solicite certificados de no adeudo tributario a los distintos departamentos (fiscalización, recaudación y jurídica).

Días después recibió las respuestas de cada departamento donde indicaban que no tenía ninguna deuda pendiente.

Pasado 3 meses, es sorprendido con una notificación del SIN indicándole que tenía deudas desde hace 8 meses atras.

¿Qué paso entonces? ¿no sirvió de nada los Certificados de No Adeudo Tributario?

Si regresamos en el tiempo y revisamos qué fue lo que pasó. En este caso, encontraremos las siguientes observaciones:

  • El contribuyente estaba consciente de la deuda que tenía con el SIN.
  • Al conocer la deuda que tenía, no terminó el trámite para acogerse a un Plan de Pagos en tiempos del “Perdonazo Tributario”.
  • Ante ese hecho, fue notificado a su domicilio fiscal, pero como indica que no fue notificado personalmente y por eso no tenía conocimiento del mismo.
  • La deuda se reconoció en la base de datos del SIN como “deuda en proceso de revisión” lo cual hizo que no pueda aparecer en los certificados de no adeudo tributario como deuda vigente.

Este hecho nos muestra las falencias de las notificaciones por cédula que aún tiene la Administración Tributaria según el art 85 del CTB.

Se evidenció que la notificación fue entregada al vecino del contribuyente, pero ese vecino solo se encontraba de visita en la casa de un amigo suyo.

La confusión y el perjuicio llevó a que el contribuyente haya descuidado las deudas que tenía con el SIN.

Los Certificados de No Adeudo Tributario que solicitó sí reflejaban el objeto del documento, saber si tenía o no deudas.

Estos certificados tienen esa limitación de informarte esos estados de deuda, lo más recomendable es optar por las otras maneras de saber si se tiene deudas con el SIN:

CONCLUSIÓN

Emitido o no por los distintos departamentos de la Administración Tributaria los certificados de no adeudo tributario representan información de referencia, el cual vale la pena aclarar.

Cualquier derecho de reclamo o defensa por pagos al SIN, debe ser respaldado por una declaración jurada o boleta de pago emitidos por los bancos.

Con esos respaldos los funcionarios del SIN verificaran si realmente los pagos de los impuestos fue efetivo.

En los casos de haber pagado el impuesto y este fue direccionado con un dato erróneo, debes solicitar una corrección por error material.

Caso estudiado de la AIT (clic aquí)

1 comentario en «¿Son confiables los Certificados de No Adeudo Tributario?»

  1. Buenas tardes Licenciado. Yo presente de Sept. A Dic. 2018 libro de compras, recién em abril 2019.
    Sería incumplimiento al deber formal.
    Cómo hago para pagar? Hay intereses también?
    Por favor guíeme, gracias

Los comentarios están cerrados.

Perdón por la interrupción

Pero hay muchas cosas más que podrías saber acerca de tus impuestos que nadie te dirá. Porque saber aquí es dinero.

Confirmamos tu suscripción! 

para mandarte cosas importantes a tu email.