Cálculo del RC IVA con el nuevo salario mínimo del 2014
A continuación publicamos el análisis del Cálculo del RC IVA con el nuevo salario mínimo del 2014, de la mano del Lic. Roberto Ugarte Quispaya, ex presidente del SIN, quien nos envió su nota exclusivamente a este blog y al que agradecemos por su participación.
Al final complementamos con la Calculadora Online RC IVA para saber cuánto debemos presentar en facturas con el SMN anunciado de 1440 Bs y una planilla tributaria actualizada en formato excel.
LA POLÍTICA SALARIAL Y EL CUMPLIMIENTO IMPOSITIVO
Por Roberto Ugarte Quispaya
El Gobierno Central desde el año 2006 viene aplicando una política salarial que beneficia a los trabajadores del país, especialmente para los sectores que perciben bajos ingresos, medidas que responden acertadamente a devolver el salario justo para los trabajadores, redistribuir los ingresos, por mucho tiempo conculcado por anteriores gobiernos.
Parece que la tendencia es mantener anualmente los incrementos de sueldos y salarios, inversamente proporcional (tal como lo expresan las medidas) y un alza del Salario Mínimo Nacional (SMN), aplicable en el sector público y el privado. Una decisión muy acertada que vale la pena considerarlo en el marco de restituir un salario real y digno para los trabajadores.
El RC IVA se reduce y va contra el principio de equidad
Sin embargo, el incremento del Sueldo Mínimo Nacional (SMN) tiene un efecto contrario, no solo en la pérdida de recaudaciones por concepto del impuesto RC-IVA aplicable a los trabajadores, también afecta al principio Constitucional de universalidad tributaria, equidad e igualdad, además de desincentivar la generación de cultura tributaria.
El RC-IVA, es un impuesto complementario al IVA, aplica a los ingresos de las personas naturales y permite la acreditación contra el pago del impuesto mediante la presentación de las facturas por la compra de bienes y servicios, que es declarado mensualmente.
Por otra parte la Ley 843, faculta deducir del sueldo neto (base imponible), dos SMN y 13% de dos SNM (D.S. 21531, reglamento) sobre el RC-IVA determinado, que en términos generales la deducción total es de 4 SMN sobre la base imponible.
Al incrementar el SMN anualmente en porcentajes superiores a los sueldos y salarios, se estaría sacando a un importante número de personas para que dejen de cumplir con esas obligaciones tributarias y el resto de los trabajadores dependientes que perciben sueldos por encima de los 4 SMN, se benefician en declarar menos facturas, debido a que la base imponible disminuye.
En estos casos, la política salarial debe considerar el fomento a la generación de cultura tributaria y ampliar el universo de contribuyentes. Es decir, mantener la responsabilidad de cumplir con las obligaciones impositivas de parte de los asalariados.
Efecto de incrementos salariales de estos años
A manera de ejemplo el cuadro siguiente explica el efecto del incremento de SMN en el cumplimiento del RC-IVA. Si el 2005 un asalariado tuvo un sueldo neto de Bs. 5,000/mes, la base para aplicar el RC-IVA representaba el 65% de ese sueldo, lo que significaba que debía presentar facturas por Bs. 3,240/mes para dejar de pagar este Impuesto.
Con los incrementos del SMN y los sueldos en algunos años, esa persona estaría ganando este año Bs. 6.801/mes en promedio y la base imponible del RC-IVA se reduce al 15% del sueldo neto, o sea, disminuye la obligación de presentar facturas a solo Bs. 1,042/mes.

Como se evidencia, la actual política salarial debilita la efectividad del RC-IVA, por lo siguiente:
- Las personas dependientes fácilmente se descargarán del RC-IVA con facturas que llegan solo al 15% de su sueldo neto y no como era el 2005, del 65%.
- No tendrán la obligación de presentar facturas aquellas personas asalariadas que ganan por debajo de Bs. 5,760/mes y la facturación de sus compras la puede trasladar a terceros (aspecto que permite la norma legal).
- Nuevamente se concentra el impuesto en pocas personas que perciben sueldos mayores.
- Se desincentiva la exigencia de pedir facturas por compras de consumo final, contrario a las labores que realiza la Administración Tributaria al controlar de emisión de facturas.
- No hay equidad en el tratamiento tributario, por ejemplo entre una persona dependiente y otra que es independiente. El primero se puede deducir del impuesto obligado el 100% con la presentación de facturas, mientras que al segundo, solo puede disminuir del impuesto (IUE) el 50% con la presentación de facturas.
- La norma actual trata de diferente manera cuando se liquida el RC-IVA. Para los dependientes pueden deducir 4 SMN de su sueldo neto, mientras que el consultor de línea o de contratos solo pueden deducir 2 SMN de su sueldo neto.
No se pretende demostrar que la política salarial es negativa, pero sí es importante que este tipo de medidas vayan acompañadas de políticas impositivas para la no afectación a la universalidad y equidad tributaria.
Propuesta de restar sólo 2 Salarios Mínimos Nacionales y no 4, como es ahora
Se puede evitar las deficiencias impositivas por efecto de la política salarial a partir de esta gestión, aprobando un decreto supremo que permita únicamente deducir solo DOS SMN/mes, tal cual permite el artículo 26 de la Ley 843 y eliminar el Numeral 2 del Inciso c) del Artículo 8 del D.S. 21531 de 27-02-1987, que no tiene un sustento técnico que se justifica.
Con esta medida, se podrá establecer que los que obtengan un salario por encima de Bs. 2,880/mes, puedan declarar facturas por consumo para no pagar el RC-IVA. El cuadro siguiente demuestra que con la deducción de solo dos SMN, se restituye el porcentaje de la base imponible respecto al sueldo neto a 58% para el sueldo promedio de Bs. 6,802/mes.

Ventajas de aplicar sólo 2 SMN
Esta disposición también permitiría convertir al tratamiento del RC-IVA en más equitativa y se ampliaría el universo de obligados al incorporar una mayor parte de los asalariados del país a la obligación de este impuesto.
Según datos del seguro de largo plazo (AFPs), en Bolivia se tiene cerca de 1,850,000 afiliados, con la medida de los dos SMN, permitirá reingresar al cumplimiento impositivo cerca de 300,000 personas y la recaudación por el RC-IVA será mucho mayor al que percibe el Estado. Se calcula en Bs. 25 millones/año adicionales a lo que actualmente se recauda por este concepto (Bs. 105 millones en 2013).
Roberto Ugarte Quispaya
Ex Presidente del Servicio de Impuestos Nacionales
La Paz, Abril de 2014
Calculadora del RC IVA para el 2014 con SMN 1440 Bs
Luego del análisis y contexto acerca de RC IVA, a continuación publicamos la Planilla RC IVA en formato Excel actualizada para el 2014 y más abajo está una calculadora tributaria online del RC IVA para que cada dependiente sepa cuánto en facturas debe presentar cada mes con el nuevo Salario Mínimo Nacional anunciado de 1440 Bs.
Descargar Planilla Tributaria
(con Form 608 y Formatos Módulo RC IVA Da Vinci)
[sociallocker]Descargar Planilla Tributaria [/sociallocker]
Calculadora RC IVA online
Socio y fundador de boliviaimpuestos.com. Autor de artículos tributarios, investigador y consultor.
Especializado en la asesoría, planificación y defensa compleja en materia tributaria.
sera que puede dar otro ejemplo pero mas claro? por favor? soy estudiante del 1º semestre
Estimada Inés, tenemos un excel para descargar y llenar la planilla tirbutaria, ver más abajo por favor.
Gracias por los datos me sirvieron mucho
Su labor es muy interesante y un recurso muy práctico para todos los ciudadanos, y permitame preguntarle Lic. de modo específico cuál es la disposición que regula el asunto de RC-IVA para los trabajadores que tienen un ingreso menor a Bs. 5.499.00, me refiero al Decreto o alguna decisión del gobierno mediante alguna resolución. Por favor preciso esta información y le agradezco de antemano su gentil atención.
Estimado Roberto, por defecto, los que no están alcanzados (D.S. 21531 Art. 8 y RA 05-0040-99) no necesitan presentar el Formulario 110 para descargarse. Aquí la calculadora tributaria rc iva http://form.jotformpro.com/form/41216840693960?
Agradecido con esta ultima informaron, una consulta con relación al pago de bono de antigüedad en una cooperativa de telecomunicaciones, es hasta el 50% del haber basico? o solo corresponde a un salario minimo nacional?. o es sobre 3 salarios minimos nacionales? gracias, saludos desde Potosi Bolivie
Estimado Lic. Flavio, Hemos habilitado un formulario para consultas tributarias particulares, ver este link para más detalles: https://boliviaimpuestos.com/consultas-tributarias-online. saludos
Muchas gracias por toda la información actualizada que publicas, fue de gran utilidad para mi persona, y quiero felicitar el trabajo que realizas.
Bendiciones.
gracias por derivar sus conocimientos a otros colegas que tenga un buen dia
LIC., MUCHAS GRACIAS POR AYUDAR A RESOLVER ALGUNAS DUDAS. MI CONSULTA ES SI PARA EL CALCULO DEL RC-IVA PARA LOS CONSULTORES DE LINEA DEBO DE RESTAR SUS APORTES A LA AFP????
Estimado Roberto:, al fin y al cabo la deducción de los salarios mínimos para el rc-iva sera por 2 o 4 salarios ?, Gracias por la Gentileza
sigue siendo por 4,
Muchas gracias, por su importante aporte al conocimientos a normas legales y consultar a usted de ver la posibilidad de suscripciones anuales para solicitar cursos segun sea necesario.quedo a la espera de algun comentario, muchas gracias
Gracias a ud por su participaciòn
Gracias por publicar el buen analisis de politica salarial y el cumplimiento impositivo deberia enviar lo al MEFP para su consideracion
GRACIAS POR SU APOYO EN LOS TEMAS IMPOSITIVOS
Estimado Lic.
Muchas gracias por siempre estar actualizandosno y guiando en el aspecto tributario. mi consulta es si se debe de tomar en cuenta este salario minimo nacional de 1440 Bs ya para la planilla impositiva de abril?
muchas gracias por su tiempo
Aùn no salió el Ds de incremento salarial, pero suponemos que aplica desde mayo.
Muy. Interesante.
una consulta entonces para los que trabajan de consultores, con la norma actual se aplicaría como en el ejemplo que dio de 6.802?
Estimada Ericka, para consultores no aplica, pues no están dentro del régimen laboral.
Lic. Muchas gracias por la nueva y todas las notas relacionadas con impuestos.
Gracias Lic. por actualizarnos en el tema impositivo es valiosa su ayuda.
publico el comentario de Sandra:
Apreciado Roberto:
Es un artículo muy interesante.
Sería interesante que este artículo se pueda complementar considerando los siguientes puntos:
1. Deflactar El incremento del salario, puede ser de Bs.500 (esto es nominal) si yo divido el dato entre la variación de precios (IPC) obtendré que el incremento en términos reales es casi nulo, porque después del aumento salarial mi capacidad de compra respecto el año pasado no ha variado.
2. El tema de equidad que es mencionado entre dependientes e independientes, casi puedo pensar que estamos comparando cosas diferentes (peras con manzanas) El dependiente tiene una expectativa fija de remuneración. En cambio el independiente, será variable e incluso superar el monto.
3. Con respecto a ponderación de las recaudaciones por RC-IVA. Sería interesante que se incluyera la recaudación por IVA, entonces no hay punto de comparación y de seguro más se pierde por evasión del IVA (contrabando) que por incremento del SMN. Aunque en este punto, tendré que trabajar con datos para ser específica.
Saludos
Sandra Corina
Hola, baje la calculadora de RC-IVA y nome da un resultado correcto, por ejemplo el total ganado es 10000 y me da como resultado 2961,31 monto a presentar en facturas para no pagar RC-IVA, cuando sabemos que hay que restar 1) AFP; 2) dos salarios minimos y esto daria como resultado 5849 monto a presentar para no pagar RC-IVA, estoy algo confundido, por favor si puediera ayudarme.
Saludos
Compruebe en la calculadora online por favor
Gracias Lic. por brindarnos información actualizada, es de mucha utilidad para nosotros
gracias..por brindarnos actualizaciones, analisis y actualizarnos