¿El bono de antigüedad en ONGs se calcula sobre 1 SMN?

¿El Bono de Antigüedad en ONGs se debe aplicar sobre 1 SMN? Aquí te explicamos su aplicación y la normativa de respaldo.

Introducción

El Bono de Antigüedad en Bolivia es una compensación especial que reconoce la dedicación de los trabajadores y el tiempo trabajado de una persona en una empresa. En este artículo, te explicamos cómo se aplican en las organizaciones sin fines de lucro.

I ¿Qué es el Bono de antigüedad y cómo se calcula?

El Bono de Antigüedad es un extra al sueldo, basado en cuánto tiempo se ha trabajado en una empresa. Este beneficio nació con el Decreto Supremo N° 21060 en 1985. Su cálculo sigue una escala que aumenta con los años de servicio, y se aplica sobre el salario mínimo nacional.

II. Reglas y Actualizaciones

Ese mismo año salió el Decreto Supremo 21137 y luego de unos años el Decreto Supremo 23474 que ajustó cómo calcular el bono para adaptarse a distintas realidades respecto a las empresas productivas.

III. El Bono en Empresas privadas

1. ¿Cómo se Decide si una Empresa es Productiva o no?

La clave está en qué hace la empresa. Si produce cosas físicas, como una fábrica, el bono se calcula sobre tres salarios mínimos. Si ofrece servicios, como una agencia, se usa un salario mínimo nacional para el cálculo.

2. Desafíos en la Interpretación Judicial

Aquí viene la complicación: los jueces han decidido que la clave no es solo si produces cosas físicas o no. Lo que importa más es si la empresa gana dinero, independientemente de su tipo. Esta visión desafía lo que normalmente entendemos sobre bienes y servicios.

Para conocer más detalles sobre el bono de antigüedad para empresas privadas haz clic aquí.

IV. Bono de antigüedad en ONGs

1. Excepciones para el cálculo de bono de antigüedad en ONGs:

Las organizaciones sin fines de lucro no se rigen por el Decreto Supremo 21137, así que el bono de antigüedad en ONGs se calcula sobre un salario mínimo nacional.

2. Detalles sobre el DS 23474:

Pero hay una excepción dentro de las excepciones. Si la ONG opera bajo el llamado régimen de «servuctos», el cálculo se hace sobre tres salarios mínimos, al igual que las empresas productivas.

Conclusión

Entender el Bono de Antigüedad en ONGs es importante. Conocer estas diferencias es clave para asegurar un trato justo.

Las ONGs, al no estar bajo la normativa del Decreto Supremo 21137, podrían calcular el Bono de Antigüedad en base a un salario mínimo nacional, según las reglas generales para las organizaciones no productivas.

Si una organización está bajo el «régimen de los servuctos» y entra en lo señalado por el DS 23474, entonces el cálculo del Bono de Antigüedad para esos empleadores debe hacerse utilizando tres salarios mínimos.

Artículos Relacionados:

Carolina Rocio Salazar Pecho
Editor Tributario at  |  + posts

Contadora Pública con experiencia en análisis normativo, auditoría y comunicación asertiva.

2 comentarios en «¿El bono de antigüedad en ONGs se calcula sobre 1 SMN?»

Los comentarios están cerrados.

Recibe noticias tributarias
........
Solo coloca tu email y te mantendremos actualizado
SUSCRIBIRSE
close-link
Descarga la herramienta
Accede con tu email a todas las descargas y suscribirte
DESCARGAR